Dictan detención preventiva contra Ponciano Santos por insultos a Eva Copa
El dirigente evista cumplirá tres meses en prisión por afectar la honra de la alcaldesa de El Alto. La medida se suma a otra detención previa por bloqueos en 2024. El juez consideró riesgo de fuga y obstaculización del proceso.
«Disculpas no evitan la prisión»
Pese a que Santos se retractó públicamente en un video, el juzgado determinó su ingreso al penal de San Pedro (La Paz). Su abogado, Frank Campero, afirmó que «el único perjuicio fue no someterse antes a la Justicia». La alcaldesa Copa denunció los insultos como violencia política y machista.
Dos condenas simultáneas
El dirigente ya cumplía seis meses de detención por los bloqueos de 2024. Con esta nueva medida, permanecerá preso hasta octubre (por el caso Copa) y noviembre (por los bloqueos). Campero destacó que se demostraron «riesgos procesales» como peligro de fuga.
Insultos con trasfondo político
Durante una marcha en septiembre, Santos llamó «mujerzuela» a la alcaldesa en dos ocasiones, según la denuncia. Copa interpretó los dichos como un ataque machista y discriminatorio. El video de disculpas, donde el acusado asegura «reflexionar», no modificó la decisión judicial.
Un precedente en tensión
El caso ocurre en un contexto de polarización política en Bolivia, donde dirigentes opositores enfrentan medidas cautelares. Santos es parte del movimiento evista, que protagonizó protestas en 2024. La alcaldesa Copa busca que la sentencia «siente precedente» contra la violencia hacia mujeres en cargos públicos.
La Justicia marca el ritmo
El fallo refuerza el mensaje de que las disculpas públicas no anulan procesos judiciales. Mientras Santos cumple ambas condenas, el caso sigue abierto y podría extenderse si se presentan nuevas pruebas. La repercusión afecta tanto al ámbito político como a la lucha contra la violencia de género.