Crisis financiera municipal en Alemania amenaza la democracia

El alcalde de Essen, Thomas Kufen, advierte que el déficit récord en los municipios de NRW erosiona la confianza ciudadana y pone en riesgo el sistema democrático.
DIE ZEIT
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa

Alcalde alemán advierte que la crisis financiera municipal amenaza la democracia

Thomas Kufen alerta que el déficit récord en ciudades de NRW erosiona la confianza ciudadana. El político de la CDU vinculó la incapacidad para mantener servicios básicos con un riesgo para el sistema democrático. La advertencia surge tras un informe que revela que solo 16 de 430 municipios equilibraron sus cuentas en 2024.

«Sin recursos, no hay democracia que funcione»

El alcalde de Essen y vicepresidente de la Asociación de Ciudades de NRW, Thomas Kufen, afirmó al canal WDR5 que «la incapacidad para cumplir tareas básicas debilita la democracia paso a paso». Puso como ejemplo la lentitud en reemplazar equipamientos públicos: «Cuando un columpio tarda años en reponerse, la paciencia ciudadana se agota».

El impacto directo en la vida diaria

Kufen subrayó que los ciudadanos perciben primero la eficacia del Estado a nivel municipal. Criticó que los recortes afecten servicios cotidianos, generando descontento. «Debemos garantizar que este Estado funcione», insistió, reclamando reformas estructurales para sanear las finanzas locales.

Un déficit histórico

El Informe Financiero Municipal 2024 de la Fundación Bertelsmann confirmó la gravedad de la situación: solo 16 de 430 municipios en NRW cerraron el año con superávit, marcando el peor resultado registrado. El documento no especifica montos, pero destaca que la tendencia negativa se aceleró desde 2023.

Democracia en números rojos

La crisis financiera municipal alemana arrastra una década de aumento de gastos sociales y de infraestructura, con ingresos insuficientes. NRW, región industrial clave, concentra el 22% de la población alemana y suele ser termómetro de tensiones administrativas.

Urgen reformas antes de que sea tarde

La advertencia de Kufen sitúa el foco en cómo el deterioro de servicios básicos mina la legitimidad institucional. El caso de NRW ejemplifica un desafío nacional: equilibrar autonomía local y sostenibilidad sin perder cohesión social.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.