CDU propone reformar la administración tomando a Polonia como modelo
La CDU de Mecklemburgo-Pomerania Occidental sugiere ahorrar hasta un 20% en costes con automatización. La propuesta surge tras una visita a Stettin (Polonia), donde tecnologías como IA ya optimizan servicios públicos y seguridad ciudadana.
«Aprendiendo del vecino: eficiencia y tecnología»
Daniel Peters, líder de la CDU en el parlamento regional, destacó que Polonia logra «acelerar trámites, reducir errores y liberar empleados de tareas rutinarias». Tras reunirse con el alcalde Piotr Krzystek, resaltó que Stettin usa IA para predecir inundaciones y cámaras con reconocimiento facial para combatir el crimen, «mejorando la seguridad percibida».
Impacto en el ciudadano
Según la CDU, la automatización permitiría destinar más recursos a atención ciudadana. Peters subrayó que el modelo polaco demuestra que «las estructuras estatales pueden ser más ágiles y sostenibles financieramente». Actualmente, solo una plaza en Schwerin (Alemania) tiene vigilancia policial con cámaras.
Polonia: un laboratorio de innovación pública
Stettin ha integrado tecnologías como bases de datos con almacenamiento de 30 días para investigaciones policiales. El gobierno local considera que esta modernización genera «más prosperidad y seguridad», aunque la CDU alemana admite que Polonia aún no explota todo el potencial disponible.
¿Reforma o estancamiento?
La propuesta enfrenta el desafío de implementar cambios profundos en una región con tradición burocrática. La CDU insiste en que ignorar estas herramientas «compromete la viabilidad futura de los servicios públicos», pero no detalla plazos ni inversiones necesarias.
Mirando al futuro con datos polacos
El debate sobre modernización administrativa se intensifica en Alemania, con la CDU usando el caso polaco como referencia. La eficacia de estas medidas dependerá de su adaptación al contexto local, aunque Peters asegura que «el ahorro y la mejora en servicios están demostrados».