Candidatos de izquierda caen en intención de voto según UNITEL

La última encuesta de UNITEL revela un descenso de hasta 8 puntos en la intención de voto de líderes izquierdistas como Andrónico Rodríguez, atribuido a divisiones internas y falta de propuestas claras.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos de izquierda caen en intención de voto según encuesta de UNITEL

Andrónico Rodríguez y otros líderes izquierdistas pierden hasta 8 puntos porcentuales. Analista atribuye el descenso a pugnas internas del MAS y falta de propuestas claras. Datos revelados en la tercera encuesta de UNITEL este 30 de julio.

«La crítica no basta: necesitamos soluciones»

El economista Armando Ortuño afirmó que la encuesta «ratifica el mal momento de la izquierda en Bolivia», tras analizar la caída de candidatos como Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), que pasó del 14.2% al 6.1% en tres mediciones. «No solo pasa con Andrónico», subrayó en el programa Así Decidimos.

Los números de la debacle

Eduardo del Castillo (MAS) bajó del 2.3% al 2.1%, mientras Eva Copa (Morena) cayó del 1.7% al 0.4%. Ortuño vinculó estos resultados a las divisiones en el oficialismo y la «poca claridad estratégica» de sus candidatos.

Raíces de un declive

El bloque popular enfrenta desgaste por el Gobierno de Luis Arce y conflictos internos en el MAS, según el análisis. Las críticas sin propuestas alternativas también influyen en su retroceso electoral.

Un panorama que se define

La tendencia negativa en las tres encuestas de UNITEL refleja el desafío de la izquierda para recuperar apoyo. Los datos sugieren que el electorado demanda más que oposición al oficialismo.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira