Gobierno atribuye avasallamientos a tierras no saneadas y critica a la ALP

El ministro Flores afirma que los avasallamientos ocurren en tierras sin titular y critica a la ALP por retrasar leyes de seguridad jurídica, afectando 90.000 hectáreas en Santa Cruz.
El Deber
Avasallamiento en el área protegida Bajo Paraguá Información de autor no disponible / EL DEBER
Avasallamiento en el área protegida Bajo Paraguá Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno atribuye avasallamientos a tierras no saneadas y critica a la ALP

El ministro Flores afirma que el Ejecutivo no reconoce propiedades avasalladas. Acusa a la Asamblea Legislativa Plurinacional de retrasar tres leyes de seguridad jurídica. La situación afecta a 90.000 hectáreas en Santa Cruz, incluyendo áreas protegidas y TCO.

«Tierras sin título, el blanco de los invasores»

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aseguró que «todas las denuncias de avasallamiento son en tierras no saneadas o sin titular». Destacó que el Gobierno «nunca legitimó estas ocupaciones» y mantendrá su postura de hacer cumplir la ley. Según datos de sectores productivos, Santa Cruz concentra 90.000 hectáreas invadidas, incluso en Tierras Comunitarias de Origen (TCO) de Concepción, San Javier y San Antonio de Lomerío.

Áreas protegidas en riesgo

Flores vinculó los avasallamientos en reservas naturales con el aumento de incendios forestales por desmontes ilegales. Pese a ello, defendió que su gestión es «la que más avanzó en titulación de tierras», lo que brindaría seguridad jurídica a los propietarios legítimos.

Tres leyes estancadas en la ALP

El Gobierno responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar tres normas clave: la Ley 523 (que regula tenencia de tierras rurales por extranjeros), una iniciativa para convertir pequeña propiedad agraria en empresarial, y otra sobre seguridad jurídica. «Son operaciones políticas para crear falsos debates», afirmó Flores, en alusión al contexto electoral.

Entre titulares y tierras sin dueño legal

La Constitución boliviana prohíbe dotar tierras a extranjeros, pero no regula su compraventa entre privados. Flores insistió en que las propiedades con título tienen «todo el respaldo del Estado», mientras que las invadidas carecen de reconocimiento oficial por no estar saneadas.

Un problema que prende fuego

Los avasallamientos continúan mientras las leyes pendientes profundizan la inseguridad jurídica. El impacto afecta a productores, comunidades indígenas y áreas naturales, con consecuencias económicas y ambientales visibles en Santa Cruz.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.