ASFI procesa a tiktoker por mensajes sobre estabilidad financiera

La ASFI denunció a un tiktoker por recomendar retirar dinero de bancos y convertirlo en criptomonedas, alegando que sus mensajes vulneran el orden económico.
unitel.bo
El edificio de la ASFI en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital
El edificio de la ASFI en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

ASFI procesa a tiktoker por mensajes que amenazan la estabilidad financiera

El joven recomendó retirar dinero de bancos y convertirlo en criptomonedas. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) justificó la denuncia presentada en marzo de 2025. El caso ha generado reacciones de familiares y políticos.

«Alertas falsas pueden provocar retiros masivos»

La ASFI defendió su acción legal contra el creador de contenido, señalando que sus mensajes en TikTok «vulneran el orden económico». El organismo citó frases específicas del video: «peligran los bancos en Bolivia» y «están perdiendo plata… es la realidad». Según la entidad, estas declaraciones incumplen el Artículo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros.

La defensa del acusado

El abogado del tiktoker, un estudiante de derecho de 21 años, argumentó que su cliente solo habló sobre la brecha cambiaria (dólar informal a Bs 14 versus el oficial). La madre del joven afirmó que «solo expuso lo que piensa la población ante la crisis». La familia y el candidato Juan Pablo Velasco exigen su liberación.

Marco legal y posibles sanciones

La ASFI recordó que el Código Penal establece penas de 5 a 10 años por difundir información falsa que afecte al Sistema Financiero Nacional (SFN). La denuncia se basa en el riesgo de que estos mensajes provoquen «retiros masivos de depósitos».

Un sistema bajo presión

El caso ocurre en un contexto de tensión cambiaria en Bolivia, con una brecha superior al 100% entre el dólar oficial y el paralelo. La ASFI ha intensificado su supervisión tras episodios previos de desconfianza en el sistema bancario.

Transparencia versus libertad de expresión

Mientras la ASFI insta a consultar solo fuentes oficiales, el debate sigue abierto sobre los límites de la expresión en redes. El impacto real del caso dependerá de cómo evolucione el proceso judicial y la percepción pública sobre la estabilidad financiera.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones