ASFI procesa a tiktoker por mensajes alarmistas sobre bancos

La ASFI procesa a un tiktoker por difundir mensajes que afectarían la confianza en el sistema financiero, generando debate sobre libertad de expresión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

ASFI procesa a tiktoker por mensajes «alarmistas» sobre bancos

El joven fue denunciado en marzo por supuestamente afectar la confianza en el sistema financiero. Organizaciones periodísticas exigen su liberación por considerar que se vulnera la libertad de expresión. El caso ocurre en Santa Cruz y La Paz.

«Información falsa que puede provocar retiros masivos»

La ASFI justifica el procesamiento del tiktoker bajo el Artículo 491 de la Ley de Servicios Financieros, que sanciona la difusión de datos «falsos o tendenciosos». El joven publicó videos advirtiendo que «los bancos pierden plata» y «no se debe guardar dinero» en ellos, según la entidad.

Detención sin notificación previa

La madre del afectado denunció que su hijo fue aprehendido sin aviso y que planeaban trasladarlo a La Paz, donde se presentó la denuncia. La ASFI insiste en que actuó para «resguardar los ahorros del público», citando el Artículo 363 del Código Penal.

Periodistas bolivianos levantan la voz

La Asociación Nacional de Periodistas y su filial en Santa Cruz rechazaron la acción judicial, señalando que «criminaliza opiniones en redes sociales». En su pronunciamiento, destacan que el tiktoker abordó «temas de interés público» ya discutidos por analistas económicos.

Un sistema financiero bajo la lupa

La ASFI ha reforzado su supervisión ante comentarios críticos sobre la estabilidad bancaria. El caso ocurre en un contexto donde expertos han cuestionado la solvencia de algunas entidades, aunque sin pruebas de riesgo inminente.

Libertad vs. estabilidad: el debate sigue abierto

El conflicto entre la ASFI y el tiktoker evidencia la tensión entre la protección del sistema financiero y el derecho a la libre expresión. Las consecuencias jurídicas del caso podrían sentar un precedente para el tratamiento de opiniones críticas en redes sociales.

Reino Unido anuncia inversión récord de 205.000 millones de empresas de EEUU

Empresas estadounidenses invertirán 205.000 millones de dólares en Reino Unido, creando 7.600 empleos. Los fondos se destinarán a tecnología,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Egipto acelera privatizaciones ante revisión del FMI

El continente africano experimenta desarrollos clave en múltiples frentes. Desde Egipto acelerando privatizaciones y ejercicios navales con Turquía, hasta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Estados Unidos realiza los mayores ejercicios militares en el Caribe en años

La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de EEUU realiza sus mayores ejercicios anfibios en años en el Caribe, con
Ejercicios militares de EE.UU. en la costa de Puerto Rico / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para pavimentar 32,8 km
Sesión en Diputados. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cirujano francés relata devastación y crisis humanitaria en Gaza

El cirujano François Jourdel de Médicos Sin Fronteras describe una Gaza reducida a escombros, con población desnutrida, sin saneamiento
Palestinos desplazados en camiones bajo asedio israelí / AP / RFI

Bolivia combate seis incendios forestales activos en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios forestales activos concentrados en cuatro municipios del departamento de Santa Cruz: Concepción, Cuatro Cañadas, Carmen
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente de Bolivia. / ABI / ABI

Arabia Saudita y Pakistán firman pacto de defensa mutua tras ataques israelíes

Arabia Saudí y Pakistán firman un histórico pacto de defensa mutua en respuesta a los bombardeos israelíes, comprometiéndose a
El primer ministro pakistaní y el heredero saudí se abrazan con copias del acuerdo en Riad / AP / Clarín

trump declara a antifa organización terrorista tras asesinato de charlie kirk

Trump anuncia designar a Antifa como organización terrorista tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah.
Donald Trump anuncia la designación de Antifa como organización terrorista. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesor de Paz tilda de «autista» a Velasco en polémica declaración

El vocero del PDC, Andrés Torres, utiliza el término «autista» para criticar a Juan Pablo Velasco, candidato de Libre,
Andrés Torres durante una entrevista / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Trump y Starmer abordan Gaza, Ucrania y aranceles en reunión en Chequers

Análisis del encuentro entre Trump y Starmer sobre los conflictos en Gaza y Ucrania, aranceles y el reconocimiento del
Donald Trump y Keir Starmer durante la conferencia de prensa en Chequers, Inglaterra. / BLOOMBERG / Clarín

México y Canadá fortalecen alianza comercial ante exigencias de EE.UU.

México y Canadá unen fuerzas ante las nuevas tarifas de EEUU y la próxima renegociación del acuerdo USMCA en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

el tse abre posibilidad de reconsiderar multas a medios de comunicación

El TSE permite a medios impugnar multas electorales y pagar mediante servicios, buscando un equilibrio entre normativa y sostenibilidad
El vocal del TSE Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur