Analista insta a candidatos a presentar propuestas tras tercera encuesta
Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga lideran la intención de voto. El MAS enfrenta dificultades para consolidar apoyo, según UNITEL. Carlos Valverde critica el enfoque en ataques en lugar de soluciones.
«Críticas sin propuestas no convencen a los votantes»
El analista político Carlos Valverde afirmó que «los números muestran que es tiempo de que los candidatos hablen de sus propuestas». Destacó que en los debates presidenciales predominaron los ataques personales sobre las ideas. «Sus críticas no están sirviendo de mucho», señaló en el programa *Así Decidimos* de UNITEL.
El MAS y el desafío del voto indeciso
Valverde observó que el bloque del MAS no logra consolidar un candidato, reflejado en el alto porcentaje de votos indecisos, blancos o nulos. Sugirió que podría existir «voto oculto» no necesariamente vinculado al partido o a Andrónico Rodríguez, cuyo apoyo cayó al cuarto lugar.
El retorno de los pactos políticos
El analista subrayó que los electores buscan acuerdos entre fuerzas políticas. «La gente ya no se anima a darle el 56% a un solo candidato», dijo, en referencia al resultado de Evo Morales en elecciones pasadas.
Un escenario electoral fragmentado
La encuesta de UNITEL ratifica el liderazgo de Doria Medina y Quiroga, con diferencias por departamentos. El MAS enfrenta su peor momento desde 2005, sin candidato definido y con críticas por falta de propuestas concretas.
Las urnas decidirán en octubre
El análisis apunta a una elección competitiva donde los acuerdos postvotación serán clave. La ciudadanía demanda soluciones tras años de polarización, según los datos de la tercera medición de intención de voto.