Alemania destina 500 millones para reforzar la justicia y su digitalización
El gobierno federal financiará 2.000 nuevos puestos y modernización tecnológica hasta 2029. El «Pacto por el Estado de Derecho», aprobado hoy, cuadruplica la inversión respecto al acuerdo de 2019. La medida busca agilizar procesos judiciales ante el millón de casos pendientes.
«Justicia accesible y visible para todos»
La ministra de Justicia alemana, Stefanie Hubig (SPD), anunció que el presupuesto de 2026 incluirá 500 millones de euros para «fortalecer el pilar del Estado de derecho». «Debe funcionar cada día de forma tangible», subrayó. Los fondos se repartirán entre las regiones (Länder) tras negociaciones «inminentes».
Detalles del plan
Los recursos cubrirán digitalización de tribunales y contratación de jueces, fiscales y personal administrativo. Constanze Geiert, presidenta de la Conferencia de Ministros Regionales de Justicia (CDU), destacó que se crearán 2.000 plazas, especialmente en fiscalías, donde faltan 2.000 profesionales.
Un sistema judicial bajo presión
El Deutsche Richterbund (DRB) advirtió que un millón de expedientes están sin resolver, lo que alarga los procesos y fuerza archivar casos. El primer pacto, en 2019, solo destinó 220 millones. La nueva inyección busca reducir la saturación, aunque el DRB pidió «independencia política» para las fiscalías.
Cuatro años para notar el cambio
El impacto se evaluará progresivamente hasta 2029. La eficacia dependerá de la coordinación entre el gobierno federal y los Länder, responsables últimos de gestionar los recursos. El acuerdo llega en un contexto de creciente demanda ciudadana de celeridad judicial.