Alemania destina 500 millones para reforzar la justicia y su digitalización

El gobierno alemán financiará 2.000 nuevos puestos y modernización tecnológica hasta 2029 para agilizar procesos judiciales ante el millón de casos pendientes.
DIE ZEIT
Stefanie Hubig, ministra de Justicia alemana Kay Nietfeld/dpa / dpa
Stefanie Hubig, ministra de Justicia alemana Kay Nietfeld/dpa / dpa

Alemania destina 500 millones para reforzar la justicia y su digitalización

El gobierno federal financiará 2.000 nuevos puestos y modernización tecnológica hasta 2029. El «Pacto por el Estado de Derecho», aprobado hoy, cuadruplica la inversión respecto al acuerdo de 2019. La medida busca agilizar procesos judiciales ante el millón de casos pendientes.

«Justicia accesible y visible para todos»

La ministra de Justicia alemana, Stefanie Hubig (SPD), anunció que el presupuesto de 2026 incluirá 500 millones de euros para «fortalecer el pilar del Estado de derecho». «Debe funcionar cada día de forma tangible», subrayó. Los fondos se repartirán entre las regiones (Länder) tras negociaciones «inminentes».

Detalles del plan

Los recursos cubrirán digitalización de tribunales y contratación de jueces, fiscales y personal administrativo. Constanze Geiert, presidenta de la Conferencia de Ministros Regionales de Justicia (CDU), destacó que se crearán 2.000 plazas, especialmente en fiscalías, donde faltan 2.000 profesionales.

Un sistema judicial bajo presión

El Deutsche Richterbund (DRB) advirtió que un millón de expedientes están sin resolver, lo que alarga los procesos y fuerza archivar casos. El primer pacto, en 2019, solo destinó 220 millones. La nueva inyección busca reducir la saturación, aunque el DRB pidió «independencia política» para las fiscalías.

Cuatro años para notar el cambio

El impacto se evaluará progresivamente hasta 2029. La eficacia dependerá de la coordinación entre el gobierno federal y los Länder, responsables últimos de gestionar los recursos. El acuerdo llega en un contexto de creciente demanda ciudadana de celeridad judicial.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo