Alemania destina 500 millones para reforzar la justicia y su digitalización

El gobierno alemán financiará 2.000 nuevos puestos y modernización tecnológica hasta 2029 para agilizar procesos judiciales ante el millón de casos pendientes.
DIE ZEIT
Stefanie Hubig, ministra de Justicia alemana Kay Nietfeld/dpa / dpa
Stefanie Hubig, ministra de Justicia alemana Kay Nietfeld/dpa / dpa

Alemania destina 500 millones para reforzar la justicia y su digitalización

El gobierno federal financiará 2.000 nuevos puestos y modernización tecnológica hasta 2029. El «Pacto por el Estado de Derecho», aprobado hoy, cuadruplica la inversión respecto al acuerdo de 2019. La medida busca agilizar procesos judiciales ante el millón de casos pendientes.

«Justicia accesible y visible para todos»

La ministra de Justicia alemana, Stefanie Hubig (SPD), anunció que el presupuesto de 2026 incluirá 500 millones de euros para «fortalecer el pilar del Estado de derecho». «Debe funcionar cada día de forma tangible», subrayó. Los fondos se repartirán entre las regiones (Länder) tras negociaciones «inminentes».

Detalles del plan

Los recursos cubrirán digitalización de tribunales y contratación de jueces, fiscales y personal administrativo. Constanze Geiert, presidenta de la Conferencia de Ministros Regionales de Justicia (CDU), destacó que se crearán 2.000 plazas, especialmente en fiscalías, donde faltan 2.000 profesionales.

Un sistema judicial bajo presión

El Deutsche Richterbund (DRB) advirtió que un millón de expedientes están sin resolver, lo que alarga los procesos y fuerza archivar casos. El primer pacto, en 2019, solo destinó 220 millones. La nueva inyección busca reducir la saturación, aunque el DRB pidió «independencia política» para las fiscalías.

Cuatro años para notar el cambio

El impacto se evaluará progresivamente hasta 2029. La eficacia dependerá de la coordinación entre el gobierno federal y los Länder, responsables últimos de gestionar los recursos. El acuerdo llega en un contexto de creciente demanda ciudadana de celeridad judicial.

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL

Bajas tasas de vacunación infantil en Alemania preocupan a médicos

Médicos alemanes alertan que solo el 77% de los niños de 2 años está vacunado contra el sarampión, cifra
Symbolbild zur Impfung Michael Matthey/dpa / dpa

Desempleo en Brandeburgo aumenta ligeramente en julio de 2025

El desempleo en Brandeburgo registra un leve aumento en julio de 2025, con 86.152 personas paradas y una tasa
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa