AfD critica eliminación de fondos para fiesta de Año Nuevo en Berlín

El Gobierno regional retiró subsidios para el evento del Brandenburger Tor. La AfD defiende su continuidad como promoción turística, mientras el alcalde justifica el recorte por austeridad.
DIE ZEIT
Kristin Brinker, líder de la AfD en Berlín, habla sobre la fiesta de Año Nuevo (Archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
Kristin Brinker, líder de la AfD en Berlín, habla sobre la fiesta de Año Nuevo (Archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa

AfD critica la eliminación de fondos para fiesta de Año Nuevo en Berlín

El Gobierno regional retiró subsidios para el evento del Brandenburger Tor. La líder de la AfD, Kristin Brinker, defiende su continuidad como promoción turística. El alcalde Kai Wegner justifica el recorte por no considerar prioritaria la financiación pública.

«Inversión en turismo vs. gasto innecesario»

Brinker, jefa de la fracción de la AfD en Berlín, argumenta que la fiesta anual «publicita internacionalmente» la ciudad. «Es una decisión cortoplacista del Senado», afirmó, al destacar su impacto en el turismo urbano. El evento, transmitido históricamente por el ZDF, recibía varios cientos de miles de euros en subsidios.

Postura del Gobierno local

El alcalde Wegner (CDU) rechazó seguir financiando la celebración: «No es responsabilidad de los contribuyentes». Tras el recorte, el organizador canceló definitivamente el espectáculo, alegando inviabilidad económica sin apoyo estatal.

Un debate con trasfondo político

La polémica surge en un contexto de ajustes presupuestarios en Berlín. Mientras la AfD enfatiza el valor promocional del evento, la CDU prioriza austeridad. La fiesta, emblemática desde hace años, atraía a miles de visitantes y generaba cobertura mediática global.

Adiós a una tradición televisada

La cancelación marca el fin de una celebración que combinaba entretenimiento masivo con proyección internacional. Sin financiación pública, Berlín pierde un escaparate promocional, pero alivia su gasto en festejos no esenciales.

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título