El VAR se despide del «Kölner Keller» en su última temporada
El sistema de videoarbitraje se trasladará a Frankfurt en 2026. El actual centro en Colonia ya no cumple con los requisitos profesionales. El cambio busca mejorar la transparencia y ofrecer mejores instalaciones a los árbitros.
«El Kölner Keller ha llegado a su límite»
Knut Kircher, jefe de árbitros del DFB, confirmó que el Video-Assist-Center (VAC) actual no puede ampliarse más. «Necesitamos espacios para reuniones, formación y atención a medios», explicó. El nuevo centro estará integrado en el DFB-Campus de Frankfurt, sede de la federación alemana.
Un sistema con siete años de historia
El VAR se implementó en la Bundesliga en 2017/2018 y en la 2. Bundesliga en 2019/2020. Hasta diez partidos pueden revisarse simultáneamente en el actual VAC de Colonia. Kircher destacó que el traslado permitirá «mejorar la transparencia» hacia aficionados y medios.
Adiós a un apodo controvertido
El jefe de árbitros reconoció que el término «Kölner Keller» (Sótano de Colonia) «siempre tuvo un matiz despectivo». La nueva ubicación en Frankfurt marca el inicio de una etapa con instalaciones modernas y mejor equipadas.
De los sótanos al campus
El VAR nació en un espacio reducido en Colonia, donde los equipos arbitrales trabajaban con limitaciones de espacio. El DFB busca ahora profesionalizar el sistema integrandolo en su sede central.
Un cambio de casa para el ojo electrónico
El traslado del VAR refleja la evolución tecnológica del fútbol alemán. Las nuevas instalaciones en Frankfurt pretenden responder a las exigencias actuales del arbitraje profesional.