| | |

Sajonia-Anhalt expone su colección de arte adquirida desde 1991

La Kunststiftung de Halle exhibe 47 obras adquiridas por Sajonia-Anhalt desde 1991, con una inversión de más de 10 millones de euros, destacando diversidad técnica y equidad de género.
DIE ZEIT
Preparación de la exposición con compras de arte del estado de Sachsen-Anhalt en la Kunststiftung en Halle Sebastian Willnow / dpa
Preparación de la exposición con compras de arte del estado de Sachsen-Anhalt en la Kunststiftung en Halle Sebastian Willnow / dpa

Sajonia-Anhalt expone por primera vez su colección de arte adquirida desde 1991

La muestra reúne 47 artistas y obras compradas por más de 10 millones de euros. La exposición, en la Kunststiftung de Halle hasta el 31 de agosto, incluye desde tapices hasta arte digital. El 80% del presupuesto de 2024 se destinó a adquisiciones propias.

«Un viaje por tres décadas de creación artística»

Las comisarias Anne Kaden y Magdalena Meißner seleccionaron 47 obras de un archivo de 2.800, adquiridas entre 1991 y 2024. «Quisimos reflejar diversidad técnica y de autores», explicó Kaden. La colección incluye pintura, grabados, joyería y collages digitales, con piezas expuestas previamente en museos, escuelas y sedes gubernamentales.

Arte disperso, ahora reunido

El 90% de las obras compradas por el estado estaban repartidas en instituciones como la Kunsthochschule de Halle, la Cancillería de Magdeburg o incluso Berlín. Esta es la primera vez que se exhiben juntas, destacando temáticas cotidianas y referencias locales.

Inversión constante en cultura

El gobierno regional ha destinado 10.7 millones de euros en 33 años a adquirir arte, con un promedio anual de 147.890 euros. En 2024, priorizó obras contemporáneas: el 60% correspondió a pintura, escultura y artesanía, según datos oficiales.

De tapices a libros de artista

La colección abarca desde un cuadro comprado en 1991 hasta 30 piezas recientes de 11 autores, incluyendo tres libros artísticos. Kaden subrayó que «el tiempo no define la vigencia de las obras», mostrando piezas atemporales junto a creaciones digitales.

Una colección que crece con el territorio

Sajonia-Anhalt inició su política de adquisiciones tras la reunificación alemana, apoyando a artistas locales mediante un comité independiente. El 70% de las obras son de mujeres, reflejando un compromiso con la equidad en el arte.

Una ventana a la identidad regional

La exposición no solo consolida el patrimonio cultural del estado, sino que ofrece una narrativa visual de su evolución social. Su éxito podría impulsar nuevas muestras, aunque la decisión final dependerá de las instituciones.

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur