| | |

Nagelsmann reconoce que dejó RB Leipzig demasiado pronto

Julian Nagelsmann admite que su salida de RB Leipzig en 2021 fue prematura y reflexiona sobre lo que pudo lograr con el club.
DIE ZEIT
Julian Nagelsmann bei einem Auftritt Hendrik Schmidt / dpa
Julian Nagelsmann bei einem Auftritt Hendrik Schmidt / dpa

Nagelsmann reconoce que dejó RB Leipzig «un pelín pronto»

El seleccionador alemán afirma que pudo lograr más con el club. Julian Nagelsmann hizo estas declaraciones durante un congreso de entrenadores en Leipzig. El técnico dejó el equipo en 2021 para fichar por el Bayern de Múnich.

«Quedaba mucho por hacer en Leipzig»

El actual entrenador de Alemania, Julian Nagelsmann, reconoció que su salida de RB Leipzig en 2021 fue «un pelín pronto». «Creo que podría haber logrado más cosas con el club», afirmó durante su participación en el Congreso Internacional de Entrenadores en Leipzig. Nagelsmann, de 38 años, dirigió al equipo sajón durante dos años antes de marcharse al Bayern.

Un traspaso millonario

Según los medios, el Bayern pagó unos 20 millones de euros por el fichaje de Nagelsmann en 2021. Sin embargo, el técnico no terminó su etapa en Múnich, ya que fue despedido en marzo de 2023. En septiembre de ese mismo año, asumió el cargo de seleccionador nacional alemán.

De la Bundesliga a la Mannschaft

Nagelsmann pasó de ser uno de los entrenadores más prometedores de Alemania a dirigir a la selección absoluta en menos de dos años. Su trayectoria, marcada por decisiones rápidas, ahora incluye una reflexión sobre lo que pudo ser en Leipzig.

Un paso que marcó su carrera

El traspaso de Nagelsmann al Bayern fue uno de los más sonados en la Bundesliga, pero su posterior salida y su llegada a la selección alemana han redefinido su camino. Ahora, el técnico evalúa su decisión con perspectiva.

¿Qué habría pasado si se quedaba?

Las palabras de Nagelsmann abren la puerta a especulaciones sobre lo que pudo lograr en Leipzig. Sin embargo, su enfoque ahora está en preparar a Alemania para los próximos desafíos internacionales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.