| | |

El Kölner Keller despide al VAR en su última temporada

El centro de videoarbitraje alemán se trasladará a Frankfurt en 2026 tras reducir errores arbitrales desde 2017, aunque genera polémica entre aficionados.
DIE ZEIT
Video-Assistent Christian Dingert (2.v.l.) zeigt eine Szene an. Federico Gambarini/dpa / dpa
Video-Assistent Christian Dingert (2.v.l.) zeigt eine Szene an. Federico Gambarini/dpa / dpa

El «Kölner Keller» despide al VAR en su última temporada

El centro de videoarbitraje alemán se trasladará a Frankfurt en 2026. Desde 2017, este espacio en Colonia ha reducido errores arbitrales, aunque genera polémica entre aficionados. Funciona con tecnología militar y protocolos de aviación.

«Un quirófano de decisiones en tiempo real»

En salas sin ventanas y con 19 a 21 cámaras por partido, equipos de árbitros revisan cada jugada clave. «Felix Brych prefiere menos intervenciones, otros piden más feedback», explica Christian Dingert, veterano del VAR. El sistema Bolero (como la obra de Ravel) permite comunicación constante con los árbitros en campo.

Impacto en el juego

El VAR solo actúa en goles, penaltis, rojas o confusiones de identidad. En 1 de cada 3 partidos corrige errores, según el DFB. Aficionados critican las pausas, pero Dingert defiende: «Abstiegskampf requiere máxima concentración».

De Colonia a Frankfurt: un cambio de casa

El DFB trasladará el centro a su sede en Frankfurt en 2026, con más espacio y accesibilidad. El actual «Kölner Keller», ubicado frente a la catedral, tiene un ambiente «entre nave espacial y sala de gamers», con monitores y operadores analizando cada ángulo.

Protocolos de piloto y polémica garantizada

Los árbitros entrenan con expertos en aviación para gestionar la presión en «modo alarma». Aunque la tecnología reduce fallos, las discusiones por decisiones como el 2-1 de Hannover sobre el Schalke siguen siendo inevitables.

Adiós al sótano, hola a la modernidad

El nuevo centro en Frankfurt marcará el fin de una era. El VAR, pese a dividir opiniones, se consolida como herramienta clave en el fútbol profesional alemán, con un 33% de decisiones corregidas desde su implementación.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título