UE lanza sistema electrónico para controlar fronteras en 2025

La UE implementará un sistema digital para registrar datos biométricos de ciudadanos no comunitarios en fronteras Schengen, reemplazando el sellado manual de pasaportes.
DIE ZEIT
Archivbild del sistema de control fronterizo actual (manual) picture alliance / dpa / dpa
Archivbild del sistema de control fronterizo actual (manual) picture alliance / dpa / dpa

La UE lanza sistema electrónico para controlar fronteras el 12 de octubre

Reemplazará el sellado manual de pasaportes con registro digital de datos biométricos. El sistema busca aumentar la seguridad y agilizar los trámites para ciudadanos no comunitarios. Entrará en vigor en los 29 países del espacio Schengen tras un retraso por falta de preparación de algunos Estados.

«Sabremos exactamente quién entra y sale»

La Comisión Europea confirmó que el nuevo mecanismo registrará digitalmente huellas dactilares, imágenes faciales e información de viaje de los ciudadanos de terceros países. Según el comisario Magnus Brunner, permitirá «identificar a quienes sobrepasen su estancia legal» y reducir fraudes documentales. Los datos se almacenarán en una base centralizada.

Ventajas para viajeros comunitarios

Los ciudadanos de la UE podrán usar controles automatizados, eliminando el sellado manual de pasaportes. La Comisión destacó que esto agilizará los trámites en fronteras. El sistema estaba previsto para noviembre de 2024, pero Alemania, Francia y Países Bajos solicitaron más tiempo para implementarlo.

De los sellos a los chips

El espacio Schengen mantiene desde 1995 controles fronterizos armonizados, pero con procedimientos manuales. La digitalización responde al aumento de viajeros y amenazas de seguridad. El sistema actual no registraba salidas de forma sistemática, dificultando el seguimiento de estancias irregulares.

Un cambio con periodo de adaptación

El nuevo modelo tendrá una fase transitoria hasta el 10 de abril de 2026. Operará en los 25 países de la UE adheridos a Schengen más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Su éxito dependerá de la interoperabilidad entre sistemas nacionales y la capacidad para procesar datos en tiempo real.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título