Retrasos en pagos a propietarios de paneles solares en Alemania

Westnetz, subsidiaria de Eon, acumula retrasos en compensaciones por energía solar debido al aumento de instalaciones y fallos en su transición digital.
DIE ZEIT
Archivbild einer Solaranlage Andreas Arnold/dpa / dpa
Archivbild einer Solaranlage Andreas Arnold/dpa / dpa

Propietarios de paneles solares esperan meses por sus pagos en Alemania

La empresa Westnetz acumula retrasos en las compensaciones por energía solar. La compañía, subsidiaria de Eon, atribuye el problema a un boom de instalaciones y fallos en su transición digital. La Bundesnetzagentur ha iniciado un procedimiento de supervisión.

«Disculpas por demoras que ya llevan tiempo»

Westnetz, el mayor operador de redes de distribución en Alemania, enfrenta más de 65 quejas solo en Renania del Norte-Westfalia en 2025. «La comunicación con los clientes ha sido deficiente», admitió un portavoz. La empresa atribuye los retrasos al aumento del 283% en solicitudes de conexión entre 2021 y 2023.

IT y saturación: la tormenta perfecta

La actualización de sistemas digitales y la ola de 115.000 nuevas instalaciones fotovoltaicas en 2023 colapsaron los procesos. Aunque las solicitudes bajaron a 70.000 en 2024, la Bundesnetzagentur confirmó que las quejas se concentran en Westnetz, operador en tres estados federados.

Menos dinero a partir de agosto

Mientras se resuelven los retrasos, la compensación por energía solar caerá un 1% desde agosto. Actualmente, los pequeños productores reciben entre 7,94 y 12,60 céntimos por kWh, según el tipo de inyección. La autoridad publicará las tarifas definitivas el 1 de agosto.

La transición verde en cuesta

Alemania impulsó masivamente las energías renovables tras la crisis energética de 2022, pero la infraestructura administrativa no escaló al mismo ritmo. Westnetz ha contratado más personal para acelerar los pagos, según explicó la empresa.

Un problema local con impacto nacional

Aunque la mayoría de compensaciones se pagan sin incidentes, los retrasos en Westnetz afectan a miles de hogares. La solución dependerá de corregir los cuellos de botella tecnológicos y mantener el equilibrio entre incentivos y capacidad operativa.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título