Propietarios de paneles solares en Alemania sufren retrasos en pagos
Algunos esperan meses por la compensación de energía solar. La Verbraucherzentrale registra un aumento de quejas en Renania-Palatinado. La saturación de trámites y falta de personal agravan el problema, según expertos.
«Olas de quejas por pagos atrasados»
Max Müller, experto en energía de la Verbraucherzentrale, alerta que las demoras varían «desde semanas hasta varios meses». Aunque no hay cifras exactas, destaca que «muchos casos se concentran en períodos similares». La empresa Westnetz, principal afectada, atribuye los retrasos al auge de renovables y fallos en su transición digital.
¿Por qué ocurre?
Müller explica que el boom de instalaciones fotovoltaicas –impulsado por la crisis energética– saturó a los operadores. «Algunos carecen de personal cualificado para gestionar la demanda», señala. Westnetz, propiedad de EON y operador líder en Alemania, reconoce demoras pero promete mejoras tras reforzar su plantilla.
Consejos para afectados
El experto recomienda exigir el pago por escrito con acuse de recibo y solicitar intereses por mora. En casos graves, sugiere involucrar a la Bundesnetzagentur (Agencia Federal de Redes) o buscar asesoría legal. «Nuestra organización también ofrece ayuda», añade Müller.
Un problema que se extiende
Otras regiones alemanas reportan situaciones similares, según una encuesta a Verbraucherzentralen. La compensación por inyección a red caerá un 1% desde el 1 de agosto, siguiendo la regulación semestral del EEG (Ley de Energías Renovables).
Energía verde, trámites lentos
El contexto explica el caos: Alemania instaló récords de paneles solares tras la crisis energética de 2022-2023, pero la infraestructura administrativa no escaló al mismo ritmo. Westnetz gestiona 175.000 km de redes en tres estados federados.
Paciencia y papeleo
Los retrasos afectan directamente el bolsillo de familias y negocios que invirtieron en autoconsumo. Aunque las empresas prometen soluciones, la situación evidencia los desafíos de la transición energética masiva.