Ráplicas en Kamchatka tras terremoto de magnitud 8.8

Numerosas réplicas sacuden Kamchatka después de un terremoto de magnitud 8.8, el más fuerte desde Fukushima en 2011. Autoridades reportan daños limitados y alertas de tsunami ya levantadas.
DIE ZEIT
Imagen sin título Matias Delacroix/AP/dpa / dpa
Imagen sin título Matias Delacroix/AP/dpa / dpa

Numerosos réplicas sacuden Kamchatka tras terremoto de magnitud 8.8

El sismo principal, el más fuerte desde Fukushima en 2011, provocó alertas de tsunami en el Pacífico que ya han sido levantadas en su mayoría. Las autoridades reportan daños limitados en la escasamente poblada península rusa.

«La tierra no descansa en Kamchatka»

El Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias registró cuatro réplicas entre 4.4 y 6.3 en solo 30 minutos. Expertos advierten que estos movimientos continuarán semanas, aunque con menor intensidad. «Podrían dañar infraestructuras ya afectadas», señaló Heidrun Kopp del Centro Helmholtz.

Efectos en el Pacífico

Chile evacuó zonas costeras y cerró la explanada de Hanga Roa en Isla de Pascua. En Hawaii y la costa oeste de EE.UU., se reabrieron playas tras descartarse riesgo grave, aunque persisten advertencias sobre corrientes anómalas. Japón registró olas de menos de un metro.

Testimonios desde Petropávlovsk

Habitantes de la capital regional describieron escenas de pánico: «Pensé que el edificio colapsaría como un castillo de naipes», relató una mujer al portal Bereg. Muchos abandonaron la ciudad, generando colas en gasolineras y atascos.

Un precedente en la memoria colectiva

El terremoto, con epicentro a 130 km de Kamchatka, es el más potente en la zona desde 1952. Revive el trauma de los tsunamis de 2004 (Índico) y 2011 (Fukushima), aunque en esta ocasión no se materializó una catástrofe comparable.

Vigilancia continua en el anillo de fuego

Las autoridades mantienen monitoreo activo mientras disminuyen las réplicas. La erupción del volcán Klíuchevskói, aunque coincidente, no está directamente relacionada con el sismo. La situación se normaliza progresivamente en el Pacífico.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo