Polícia de Baden-Württemberg podrá usar polémica software de Palantir
La coalición verde-negra aprueba modificación legal para permitir su uso temporal. El sistema, criticado por defensores de datos, analiza millones de información. Estará bajo supervisión parlamentaria especial.
«Solución temporal con controles reforzados»
La policía del estado alemán utilizará el software «Gotham» como medida provisional, según acordó el gobierno regional. La herramienta permitirá cruzar datos masivos de diversas fuentes, pero estará sometida a vigilancia del Parlamento. La coalición resolvió así su disputa interna sobre este tema.
Origen controvertido
Palantir, fundada en 2003 por el millonario Peter Thiel, desarrolla tecnología para agencias de seguridad. Thiel es conocido por su cercanía al expresidente Trump y posturas conservadoras, lo que genera recelo en Europa. Actualmente solo posee el 7% de la empresa, según el Ministerio del Interior regional.
Ya usada en otros estados
Baviera, Hesse y Renania del Norte-Westfalia ya emplean este sistema, pero con bases legales adaptadas. Baden-Württemberg firmó un contrato de cinco años sin marco regulatorio previo, lo que provocó críticas de Los Verdes. Ahora requerirá una reforma en la ley policial.
Una tecnología con historia
«Gotham» se diseñó específicamente para organismos de seguridad. Su capacidad de procesar información masiva lo ha convertido en herramienta clave para inteligencia y fuerzas del orden, aunque su uso genera debates sobre privacidad y dependencia tecnológica de EE.UU.
Vigilancia parlamentaria como garantía
La implementación quedará bajo escrutinio del órgano de control legislativo. La decisión busca equilibrar necesidades policiales con protección de datos, en un contexto donde la tecnología de Palantir sigue siendo divisiva en Europa.