Lluvias activan larvas de mosquitos en el Rin tras sequía prolongada
Helicópteros comenzarán a fumigar en Alemania este fin de semana. El cambio climático provoca un repunte inesperado de insectos tras meses de calor extremo. La Kabs alerta sobre riesgo de plaga en zonas inundables.
«De la sequía a la invasión de mosquitos en 48 horas»
Tras semanas de sequía histórica, las lluvias recientes han creado «condiciones ideales» para la eclosión de larvas en los bosques del Rin, según la Kabs. La organización detectó un aumento masivo en criaderos naturales y artificiales, desde humedales hasta sistemas de drenaje urbano. «Es una situación que cambió radicalmente en julio», explicaron.
Operativo de emergencia
La Kabs ya realiza controles en la zona y usará helicópteros para aplicar el larvicida Bti desde este viernes en Baden. El tratamiento se extenderá a otras regiones según evolucione la infestación. «La rapidez es clave para evitar una plaga», advirtió el equipo científico.
Pronóstico equivocado
En junio, los expertos preveían una temporada leve de mosquitos por la falta de agua. El cambio brusco del clima reactivó los criaderos dormidos, especialmente de la especie Auwaldstechmücken (típica de bosques inundables). La Kabs monitorea también zonas atípicas como estanques temporales y áreas urbanas.
Mosquitos que resucitan con la lluvia
La cuenca del Rin sufre sequías recurrentes desde 2020, pero las larvas pueden sobrevivir años en estado latente. Esta resiliencia, sumada al aumento de lluvias torrenciales, ha creado un patrón impredecible para las autoridades sanitarias alemanas.
Vigilancia hasta septiembre
La Kabs mantendrá operativos hasta controlar los focos activos. El éxito dependerá de las condiciones meteorológicas y la efectividad del Bti, un producto ecológico usado en Europa desde los 80. Ciudades como Speyer ya preparan protocolos para proteger a sus habitantes.