Autoridades investigan red internacional de pederastia en Baden-Württemberg
El Landeskriminalamt sigue pistas en la región tras recibir información desde EE.UU. Las pesquisas, aún en curso, se centran en el grupo 764, clasificado como red extremista nihilista por fiscales estadounidenses. Operan online y tienen como objetivo principal a menores.
«Rastreando una amenaza digital transatlántica»
El Landeskriminalamt confirmó que tiene abiertos «procedimientos en cifras de un solo dígito» vinculados a esta red. La portavoz subrayó que «las investigaciones continúan» y por ello no pueden revelar detalles. Los indicios partieron de autoridades norteamericanas, según la misma fuente.
El modus operandi del grupo 764
La red, con células descentralizadas, actúa mediante plataformas digitales. Su nombre proviene del código postal de Stephenville (Texas), ciudad natal de su fundador, ya condenado a 80 años de prisión en EE.UU. Según el FBI, utilizan tácticas de manipulación psicológica contra menores.
De Hamburgo al suroeste alemán
El caso saltó a la luz tras la detención en junio en Hamburgo de un presunto cabecilla de 20 años (alias «White Tiger»), acusado de inducir al suicidio a un adolescente estadounidense de 13 años. Este individuo también estaría vinculado al grupo 764, según la fiscalía hamburguesa.
Cuando el peligro vive en la dark web
La red 764 fue catalogada en abril como «grupo extremista nihilista» por la fiscalía de Washington. Su actividad se enmarca en el aumento global de cybergrooming, donde los delincuentes adoptan lenguajes y patrones de comportamiento infantiles para ganar la confianza de sus víctimas.
Una investigación con fronteras difusas
Las autoridades alemanas coordinan esfuerzos con EE.UU. para desarticular esta estructura. El caso evidencia los desafíos legales que plantean los crímenes digitales transfronterizos, especialmente cuando involucran a menores vulnerables.