Hamburgo registra el julio más lluvioso y nublado de Alemania

Hamburgo acumuló 155 litros de agua por m² en julio, el doble de su promedio histórico, y registró solo 157 horas de sol, según datos del Deutsche Wetterdienst.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de Hamburgo bajo la lluvia Marcus Brandt / dpa
Archivo: Imagen de Hamburgo bajo la lluvia Marcus Brandt / dpa

Hamburgo registra el julio más lluvioso y nublado de Alemania

La ciudad acumuló 155 litros de agua por m², el doble de su promedio histórico. El Deutsche Wetterdienst (DWD) confirmó que fue la región con menos horas de sol del país. Los datos preliminares provienen de 2.000 estaciones meteorológicas.

«Un mes gris con récord de precipitaciones»

Según el DWD, Hamburgo lideró el ranking nacional de nubosidad y lluvias en julio. La ciudad registró solo 157 horas de sol, muy por debajo de las 201 habituales. «La escasa insolación y las frecuentes precipitaciones marcaron el clima», señaló la institución.

Temperaturas por encima de lo normal

Pese al tiempo inestable, la media térmica fue de 18,7°C, superando en 1,7°C el valor de referencia. El dato contrasta con la sequía extrema que afectó a otras zonas de Europa, según informes internacionales.

Cuando el norte se convierte en un embalse

El DWD destaca que las lluvias en Hamburgo duplicaron su promedio histórico (77 litros/m²). La región nororiental de Alemania había sufrido alertas por tormentas días antes, aunque estas fueron levantadas progresivamente.

Julios que no se parecen

El contraste climático entre territorios alemanes y europeos fue notable. Mientras Hamburgo batía récords de humedad, otras áreas enfrentaban sequías severas, según datos globales.

Un verano que se esconde tras las nubes

Los resultados definitivos del DWD confirmarán si julio de 2025 se consolida como el más lluvioso en la historia reciente de la ciudad. Los ciudadanos experimentaron un mes con condiciones atípicas para la estación.

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.