Günther prioriza energías renovables en Alemania para 2040

Daniel Günther, líder de Schleswig-Holstein, defiende la expansión de renovables y la transición al hidrógeno verde, manteniendo el gas como solución temporal.
DIE ZEIT
Daniel Günther durante su declaración sobre energías renovables David Hammersen/dpa / dpa
Daniel Günther durante su declaración sobre energías renovables David Hammersen/dpa / dpa

Günther exige prioridad para energías renovables en Alemania

El líder regional de Schleswig-Holstein advierte contra el estancamiento en la protección climática. Daniel Günther (CDU) defiende metas ambiciosas y una transición hacia hidrógeno verde, aunque admite el uso temporal de gas. Su estado aspira a ser neutral en carbono para 2040.

«Vía rápida para la energía verde»

El ministro presidente Daniel Günther insistió en que Alemania debe mantener sus objetivos de expansión de renovables. «El acuerdo de coalición entre la CDU y la SPD me hace confiar en que tendremos prioridad», declaró a la agencia DPA. Reconoció que, pese al avance en eólica y solar, se necesitarán centrales de gas temporalmente, pero destacó planes para reconvertir la de Kiel a hidrógeno antes de 2035.

El norte como modelo

Schleswig-Holstein, Hamburgo y Mecklemburgo-Pomerania Occidental lideran el crecimiento económico en Alemania. Günther atribuyó este éxito a su apuesta por las renovables: «Queremos demostrar que la neutralidad climática y la prosperidad son compatibles». El estado ya produce el 200% de su consumo eléctrico con energías limpias.

Más allá del viento y el sol

Günther alertó contra la dependencia exclusiva de estas fuentes: «No basta con focalizarse en una sola cosa». Mencionó oportunidades en infraestructura, industria militar y autonomía energética. «La geopolítica actual nos desafía, pero también abre nuevas posibilidades», afirmó, refiriéndose a proyectos acelerados en transporte y suministro.

Un norte pionero

Schleswig-Holstein ha sido históricamente clave en la transición energética alemana. Con una ubicación estratégica entre mares y una fuerte industria eólica, el estado busca ahora consolidar su liderazgo combinando sostenibilidad y desarrollo económico, bajo un gobierno regional de coalición (CDU-Verdes).

Rumbo a 2040

El discurso de Günther refleja la tensión entre metas climáticas y realidades técnicas. Mientras su región avanza hacia la neutralidad, su llamado a no descuidar otras energías y sectores marca el camino complejo de la transición europea.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo