Red de fraude en exámenes de conducir desarticulada en Alemania

La policía desarticuló una red que manipulaba pruebas teóricas de conducir en Colonia y Leverkusen mediante tecnología oculta y suplantación de identidad.
DIE ZEIT
Razzia policial (imagen simbólica) Rolf Vennenbernd / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Razzia policial (imagen simbólica) Rolf Vennenbernd / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Policía desarticula red de fraude en exámenes de conducir en Alemania

Tres hombres manipulaban pruebas teóricas a cambio de dinero en Colonia y Leverkusen. Los sospechosos equipaban a los aspirantes con dispositivos de engaño o enviaban suplantadores. La operación incluyó registros en viviendas y la intervención de unidades especiales.

«Mini-cámaras y suplantación: el modus operandi»

Los investigados, de 32 a 37 años, habrían cobrado sumas de cuatro cifras por alterar exámenes del TÜV (organismo certificador alemán). «Usaban tecnología oculta o enviaban falsos candidatos», detalló la fiscalía de Colonia. Los hechos se remontan a enero de 2025 y afectan a centros de pruebas en dos ciudades.

Operativo con intervención especial

Durante los registros en Colonia y Troisdorf, se incautaron «pruebas sustanciales». En uno de los allanamientos participaron unidades tácticas por posibles armas. Un sospechoso de 37 años resultó levemente herido. La policía no descarta ampliar la investigación.

Antecedentes: un fraude con tecnología

Este caso refleja métodos sofisticados para burlar controles en trámites legales. En Alemania, el TÜV supervisa los exámenes de conducir, proceso que ahora enfrenta desafíos por prácticas fraudulentas organizadas.

Justicia en marcha

Las autoridades recalcan que las pesquisas están en fase inicial. El alcance real del presunto fraude y su impacto en la seguridad vial dependerán de los hallazgos judiciales.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título