Frankfurt prohíbe extraer agua de ríos por sequía crítica

El ayuntamiento de Frankfurt prohíbe extraer agua de ríos y arroyos debido a niveles críticamente bajos, protegiendo ecosistemas afectados por la sequía prolongada.
DIE ZEIT
Niveles de agua críticos en Frankfurt (imagen simbólica) Sebastian Gollnow/dpa / dpa
Niveles de agua críticos en Frankfurt (imagen simbólica) Sebastian Gollnow/dpa / dpa

Frankfurt prohíbe extraer agua de ríos y arroyos por sequía

El ayuntamiento veta el uso de aguas superficiales desde el 29 de julio. La medida busca proteger ecosistemas afectados por niveles críticamente bajos, pese a las lluvias recientes. Afecta a la Nidda y sus afluentes en la ciudad alemana.

«Ríos convertidos en hilos de agua»

El Magistrado de Frankfurt justificó la prohibición por la «creciente escasez hídrica», agravada desde primavera. Algunos cauces están secos y otros reducidos a riachuelos, según el comunicado oficial. La restricción incluye arroyos urbanos y afluentes del Taunus.

Contaminación en aumento

El bajo caudal eleva la concentración de aguas residuales tratadas, incrementando bacterias peligrosas. La Nidda y ciertos arroyos montañosos registran los peores índices de contaminación microbiológica.

Otras regiones alemanas también actúan

Wetteraukreis, Kassel y Gießen aplicaron vetos similares semanas atrás. La medida en Frankfurt se alinea con una tendencia estatal en Hesse para preservar recursos hídricos ante la sequía prolongada.

Lluvias que no alivian

Aunque junio y julio registraron precipitaciones, estas no compensaron el déficit acumulado. Los niveles de agua siguen «muy por debajo del promedio histórico», según las autoridades locales.

Un verano de restricciones

La prohibición, sin fecha de finalización, refleja la vulnerabilidad de los ecosistemas fluviales ante el cambio climático. Su cumplimiento será clave para evitar daños irreversibles en la biodiversidad acuática.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título