Descubren fosas rituales de 5.000 años en Alemania

Arqueólogos hallan doce fosas ceremoniales con cráneos humanos y huesos de animales en un yacimiento vinculado a la cultura Salzmünde, un importante centro ritual neolítico.
DIE ZEIT
Cráneos humanos y huesos de animales encontrados en las fosas Heiko Rebsch / dpa
Cráneos humanos y huesos de animales encontrados en las fosas Heiko Rebsch / dpa

Arqueólogos descubren fosas rituales de 5.000 años en Alemania

Hallan cráneos humanos y huesos de animales en doce fosas ceremoniales. El yacimiento, vinculado a la cultura Salzmünde, fue un importante centro ritual neolítico. Las excavaciones se realizan previas a la construcción de una línea eléctrica.

«Un santuario para invocar a los ancestros»

Arqueólogos desenterraron doce fosas de 2-3 metros de profundidad cerca de Gerstewitz (Sajonia-Anhalt). «Era un lugar sagrado donde esta cultura pedía ayuda a sus antepasados», explicó Susanne Friederich, directora de excavaciones. Las fosas contenían restos de casas incendiadas, cráneos humanos y huesos de perros, según el equipo del Landesamt für Denkmalpflege.

Rituales de supervivencia

Xandra Dalidowski, coordinadora del proyecto, detalló que los cráneos no mostraban desgaste, a diferencia de los huesos animales, que parecían quemados. «Celebraban ceremonias durante días o semanas, depositando escombros de viviendas destruidas». En una fosa reconvertida en horno, hallaron dos cuerpos preparados para «el viaje al más allá».

Cuando los muertos daban fuerza a los vivos

La cultura Salzmünde (5.300-5.000 a.C.) practicaba agricultura y ganadería. Integraban a los ancestros en su vida cotidiana mediante rituales, especialmente durante conflictos con migrantes del norte. «Sacrificaban vacas o perros, esperando protección», señaló Friederich. El área pudo ser su último refugio, ya que en 2012 se encontraron vestigios similares cerca de Salzmünde.

Bajo los cables del futuro

Las excavaciones forman parte de los estudios previos a la construcción del corredor eléctrico Südostlink, que conectará Sajonia-Anhalt con Baviera. El tramo en investigación (170 km) se analizará hasta finales de 2025. La línea completa abarcará 540 km.

Una ventana a la espiritualidad neolítica

El hallazgo revela cómo las comunidades agrícolas del Neolítico usaban espacios rituales para afrontar crisis. Su conservación permitirá estudiar los vínculos entre religión y supervivencia en una época de cambios demográficos.

Surtidor móvil de diésel para agricultores de Tarija

La ANH e YPFB implementan un surtidor móvil de diésel para garantizar la siembra agrícola en 18.000 hectáreas de
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI advierte que el feriado del 7 de agosto generará pérdidas de 12 millones de dólares diarios y
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tiktoker cruceño liberado tras aprehensión por delitos financieros

Juan Carlos Villafuerte, creador de contenido financiero, fue liberado en Santa Cruz tras denunciar irregularidades en su detención por
Imagen sin título Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Servicios Portuarios de Bolivia suspende operaciones por alerta de tsunami

La ASP-B paraliza el comercio exterior boliviano ante el riesgo de tsunami en costas chilenas y peruanas, afectando el
Olas frente a la ciudad de Lima, Perú El Comercio / ELDEBER.com.bo

Panificadores inician paro de 48 horas por falta de harina subvencionada

Los panificadores anuncian un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de harina subvencionada en
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / URGENTE.BO

TSE mantiene vigente a Morena pese a anuncio de no participar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral confirma que Morena sigue en carrera electoral al no presentar solicitud formal de retiro, pese
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta por deslizamientos en el valle del Rin tras lluvias intensas

Las autoridades alemanas actualizan protocolos ante el riesgo de deslizamientos en el valle del Rin, una zona históricamente afectada
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Policía registra casas de estudiantes por amenazas con explosivos en Baviera

Tres estudiantes fueron investigados por amenazas con explosivos en Straubing, Baviera. La policía halló material pirotécnico ilegal y un
Operativo policial durante los registros (imagen simbólica) Daniel Karmann / dpa

Julio más lluvioso en Sajonia-Anhalt supera en 50% la media histórica

Sajonia-Anhalt registró 81 litros/m² en julio, un 50% más que su promedio histórico, según el Deutsche Wetterdienst, aliviando parcialmente
Pfütze statt Freibad: Der Juli fiel überdurchschnittlich nass aus. Felix Kästle / dpa

Museo berlinés busca historias de carteros en bicicleta para exposición

El Museo de la Comunicación de Berlín recopila anécdotas y fotos de carteros en bicicleta desde 1900 para su
Bicicleta de correos (imagen simbólica) Monika Skolimowska / dpa

Nuevo director holandés asume liderazgo en HHLA en octubre

Jeroen Eijsink sustituirá a Angela Titzrath al frente de HHLA, en un contexto de reestructuración accionarial con la entrada
Archivo: Angela Titzrath, ex directora general de HHLA. Christian Charisius/dpa / dpa