Fiscalía alemana investiga a empleada por presunta corrupción en oficina migratoria
Una trabajadora del LEA está acusada de aceptar dinero para agilizar trámites. Los hechos ocurrieron en Berlín/Brandeburgo en agosto de 2024. La investigación se centra en un caso aislado, según la fiscalía.
«Un expediente manchado por sospechas»
La Fiscalía de Berlín confirmó que la empleada del Landesamt für Einwanderung (LEA) está bajo investigación por «presunta aceptación de sobornos» relacionados con la gestión de citas migratorias. El caso salió a luz tras una anomalía detectada en agosto de 2024, lo que llevó al LEA a presentar una denuncia en septiembre.
Operativos y allanamientos
El 19 de junio de 2025, se realizaron registros en la vivienda y despacho de la acusada, así como en dos domicilios de personas sospechosas de soborno. La investigación no está vinculada a otro caso reciente del LEA, donde un empleado habría falsificado documentos de nacionalización.
No es el único caso en la mira
Hace dos semanas, otro escándalo sacudió al LEA: un funcionario de 38 años habría «falsificado firmas y sellos» para nacionalizar ilegalmente a una familia de Macedonia del Norte. Según la fiscalía, borró los archivos migratorios tras entregar los documentos.
Una institución bajo lupa
El LEA, responsable de gestionar migración y nacionalizaciones en Berlín/Brandeburgo, ha enfrentado críticas por irregularidades en los últimos años. Este nuevo caso añade presión sobre sus controles internos.
La justicia decidirá
Las pesquisas continúan para determinar el alcance de los presuntos delitos. Mientras, la fiscalía insiste en que no hay conexión entre ambos casos, aunque ambos exponen vulnerabilidades en el sistema.