Fiscalía alemana investiga corrupción en oficina migratoria de Berlín

Una empleada del LEA está acusada de aceptar sobornos para agilizar trámites migratorios en Berlín/Brandeburgo. La fiscalía confirma que es un caso aislado.
DIE ZEIT
Archivo: Katharina Kausche/dpa Katharina Kausche / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Katharina Kausche/dpa Katharina Kausche / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Fiscalía alemana investiga a empleada por presunta corrupción en oficina migratoria

Una trabajadora del LEA está acusada de aceptar dinero para agilizar trámites. Los hechos ocurrieron en Berlín/Brandeburgo en agosto de 2024. La investigación se centra en un caso aislado, según la fiscalía.

«Un expediente manchado por sospechas»

La Fiscalía de Berlín confirmó que la empleada del Landesamt für Einwanderung (LEA) está bajo investigación por «presunta aceptación de sobornos» relacionados con la gestión de citas migratorias. El caso salió a luz tras una anomalía detectada en agosto de 2024, lo que llevó al LEA a presentar una denuncia en septiembre.

Operativos y allanamientos

El 19 de junio de 2025, se realizaron registros en la vivienda y despacho de la acusada, así como en dos domicilios de personas sospechosas de soborno. La investigación no está vinculada a otro caso reciente del LEA, donde un empleado habría falsificado documentos de nacionalización.

No es el único caso en la mira

Hace dos semanas, otro escándalo sacudió al LEA: un funcionario de 38 años habría «falsificado firmas y sellos» para nacionalizar ilegalmente a una familia de Macedonia del Norte. Según la fiscalía, borró los archivos migratorios tras entregar los documentos.

Una institución bajo lupa

El LEA, responsable de gestionar migración y nacionalizaciones en Berlín/Brandeburgo, ha enfrentado críticas por irregularidades en los últimos años. Este nuevo caso añade presión sobre sus controles internos.

La justicia decidirá

Las pesquisas continúan para determinar el alcance de los presuntos delitos. Mientras, la fiscalía insiste en que no hay conexión entre ambos casos, aunque ambos exponen vulnerabilidades en el sistema.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo