Evacúan edificios en Filderstadt por fuga de químicos peligrosos

210 personas evacuadas tras derrame de líquidos inflamables y corrosivos en una nave logística de Filderstadt. Bomberos controlaron la situación sin heridos.
DIE ZEIT
Symbolbild der Feuerwehr im Einsatz Marijan Murat/dpa / dpa
Symbolbild der Feuerwehr im Einsatz Marijan Murat/dpa / dpa

Evacúan edificios en Filderstadt por fuga de productos químicos peligrosos

210 personas fueron desalojadas tras derramarse dos bidones de líquidos inflamables y corrosivos en una nave logística. La intervención de bomberos duró 13 horas, pero no hubo heridos ni riesgo para zonas residenciales, según las autoridades.

«Una noche de operativos y ventilación»

El incidente ocurrió el 29 de julio en un polígono industrial de Filderstadt (Alemania). Un bidón de 200 litros con un líquido «potencialmente explosivo» se vertió, generando vapores químicos. Otro contenedor de 60 litros también presentó fugas, según la policía local.

Respuesta de emergencia

Los bomberos trabajaron toda la noche para controlar la situación. Los edificios evacuados, incluido un aparcamiento subterráneo, fueron reabiertos tras verificaciones. La causa del derrame sigue bajo investigación.

Sin daños colaterales

A pesar de la gravedad del incidente, las zonas residenciales cercanas no estuvieron en peligro. La rápida actuación evitó víctimas, aunque la magnitud del operativo reflejó los riesgos asociados al almacenamiento de sustancias peligrosas.

Químicos bajo control

Filderstadt, en el distrito de Esslingen, alberga numerosas empresas logísticas. Este tipo de incidentes, aunque infrecuentes, recuerdan los protocolos estrictos necesarios para manipular materiales peligrosos en áreas industriales.

Todo quedó en susto

El episodio concluyó sin consecuencias graves, pero subraya la importancia de los sistemas de prevención en instalaciones que almacenan sustancias químicas de alto riesgo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.