España moviliza cientos de efectivos para combatir incendio cerca de Madrid
Más de 3.000 hectáreas afectadas en Ávila. El fuego, activo desde el 29 de julio, se ve agravado por vientos intensos y acumulación de vegetación seca. Operan 20 aeronaves y la unidad militar UME, mientras Portugal enfrenta simultáneamente siete incendios.
«El viento aviva las llamas en bosques descuidados»
Hasta 300 bomberos y voluntarios luchan contra el incendio en Cuevas del Valle (Ávila), donde las llamas consumen «grandes cantidades de maleza inflamable», según medios locales. El fuego, de origen aún desconocido, coincidió con el aniversario de otro incendio en 2009, lo que sugiere posible intencionalidad.
Evacuaciones y pérdidas humanas
En la región de Cáceres, 200 personas fueron evacuadas preventivamente. Un bombero falleció en accidente camino al operativo, reportó Protección Civil en X. Copernicus estima daños en 3.000 hectáreas, principalmente en zonas forestales de difícil acceso.
Crisis simultánea en Portugal
1.800 efectivos y 19 aeronaves combaten siete incendios activos, según autoridades. El más grave afecta 4.000 hectáreas cerca de Arouca, al sur de Porto. Se declaró estado de alerta en varias regiones, con cortes viales y evacuaciones.
Prevención fallida en invierno
El refrán español «los incendios se apagan en invierno» alude a la necesidad de limpieza de bosques antes de la temporada seca. Sin embargo, la acumulación de vegetación seca persiste por falta de mantenimiento, según el texto.
Una carrera contra el fuego y el tiempo
La situación evidencia los riesgos climáticos en la península ibérica, donde incendios simultáneos saturan los recursos. La prioridad inmediata es controlar las llamas, mientras las autoridades investigan las causas.