Vulcán Kljutschewskoj entra en erupción tras terremoto en Kamchatka
El volcán más alto de Eurasia expulsa lava y genera explosiones. La actividad sísmica en la península rusa incluyó un sismo de magnitud 8.7-8.8 y un tsunami menor. Ocurrió el 30 de julio de 2025, según reportes científicos rusos y alemanes.
«Doble emergencia natural en el Pacífico ruso»
El Kljutschewskoj, de 4.750 metros, registró flujos de lava y un intenso brillo en su cráter, según la Academia Rusa de Ciencias. La erupción siguió a un terremoto frente a la costa de Kamchatka, que generó alertas de tsunami en el Pacífico. Las islas Kuriles fueron las más afectadas por las olas.
Impacto en la región
Petropavlowsk-Kamchatski, capital regional ubicada a 400 km del volcán, no reportó daños inmediatos. Sin embargo, autoridades mantienen vigilancia por la alta actividad sísmica propia del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Un gigante en el anillo de fuego
El Kljutschewskoj, también llamado Kljutschevskaja Sopka, es el volcán activo más alto de Eurasia. Su última erupción significativa ocurrió en 2020. La península de Kamchatka concentra el 5% de los volcanes activos mundiales y registra sismos frecuentes por su ubicación tectónica.
Alerta contenida, riesgo latente
Pese a la magnitud del terremoto y la erupción, el impacto inicial fue limitado. Científicos advierten que la actividad del volcán podría prolongarse, mientras las réplicas sísmicas continúan.