Erupción del volcán Kljutschewskoj tras terremoto en Kamchatka

El volcán más alto de Eurasia entró en erupción tras un terremoto de magnitud 8.7 en Kamchatka, generando flujos de lava y alertas de tsunami en el Pacífico.
DIE ZEIT
Der Vulkan Kljutschewskoj auf der Halbinsel Kamtschatka (Archivbild) Yuri Demyanchuk / dpa
Der Vulkan Kljutschewskoj auf der Halbinsel Kamtschatka (Archivbild) Yuri Demyanchuk / dpa

Vulcán Kljutschewskoj entra en erupción tras terremoto en Kamchatka

El volcán más alto de Eurasia expulsa lava y genera explosiones. La actividad sísmica en la península rusa incluyó un sismo de magnitud 8.7-8.8 y un tsunami menor. Ocurrió el 30 de julio de 2025, según reportes científicos rusos y alemanes.

«Doble emergencia natural en el Pacífico ruso»

El Kljutschewskoj, de 4.750 metros, registró flujos de lava y un intenso brillo en su cráter, según la Academia Rusa de Ciencias. La erupción siguió a un terremoto frente a la costa de Kamchatka, que generó alertas de tsunami en el Pacífico. Las islas Kuriles fueron las más afectadas por las olas.

Impacto en la región

Petropavlowsk-Kamchatski, capital regional ubicada a 400 km del volcán, no reportó daños inmediatos. Sin embargo, autoridades mantienen vigilancia por la alta actividad sísmica propia del Cinturón de Fuego del Pacífico.

Un gigante en el anillo de fuego

El Kljutschewskoj, también llamado Kljutschevskaja Sopka, es el volcán activo más alto de Eurasia. Su última erupción significativa ocurrió en 2020. La península de Kamchatka concentra el 5% de los volcanes activos mundiales y registra sismos frecuentes por su ubicación tectónica.

Alerta contenida, riesgo latente

Pese a la magnitud del terremoto y la erupción, el impacto inicial fue limitado. Científicos advierten que la actividad del volcán podría prolongarse, mientras las réplicas sísmicas continúan.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.