Dueños de paneles solares en Alemania esperan más de un año por sus pagos
Los retrasos en las compensaciones por energía solar afectan a tres estados federales. Problemas técnicos y alta demanda ralentizan los pagos, según denuncian asociaciones de consumidores. Algunos casos se arrastran desde 2023.
«La gente no puede acceder a su dinero»
En Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia, los propietarios de instalaciones fotovoltaicas enfrentan demoras «de hasta un año o más» para recibir la retribución por inyectar energía a la red, según Claudia Kreft, experta de la Verbraucherzentrale Turingia. En Sajonia-Anhalt, hay quejas por pagos pendientes desde 2023.
Problemas técnicos y saturación
Mitnetz, principal operador en Sajonia-Anhalt, atribuye los retrasos a «secuelas de una migración informática» que afecta a solicitudes antiguas. Un portavoz aseguró que la mayoría de casos se resolverán en los próximos meses, con pagos retroactivos. Actualmente, el trámite tarda unas 20 semanas.
Boom renovable y burocracia
Sachsennetze, otro operador, admite plazos de hasta un año o más debido al «auge de las renovables» y a normativas complejas. Han reforzado su plantilla, pero la saturación persiste. En Turingia, las quejas se centran en Thüringer Energienetze (TEN), especialmente tras cambios de contadores.
Un sistema bajo presión
El crecimiento acelerado de la energía solar y los requisitos legales han colapsado la capacidad de procesamiento de los operadores. Aunque las empresas prometen soluciones a corto plazo, los consumidores siguen en un limbo financiero.
Pagos atascados, paciencia agotada
La situación refleja los desafíos de la transición energética en Alemania. Mientras las compañías intentan adaptarse, miles de hogares y negocios dependen de compensaciones que no llegan. La resolución definitiva dependerá de la capacidad operativa de los distribuidores.