Diálogo sobre pesca de cangrejos en Alemania fracasa sin acuerdo

Negociaciones sobre vedas pesqueras en el Parque Nacional Wadden Sea terminan sin consenso entre pescadores, ecologistas y el gobierno de Schleswig-Holstein.
DIE ZEIT
Archivo: Pescadores en el mar de Wadden Frank Molter/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Pescadores en el mar de Wadden Frank Molter/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Diálogo sobre pesca de cangrejos en Alemania fracasa sin acuerdo

No hubo consenso sobre las zonas de veda pesquera en el Parque Nacional Wadden Sea. Las negociaciones entre pescadores, ecologistas y el gobierno de Schleswig-Holstein terminaron sin resultados. El conflicto persiste por el impacto ambiental de la pesca con redes de arrastre.

«Avances en diálogo, pero sin solución clave»

El proceso, iniciado en marzo de 2024, logró acercamientos y mayor confianza entre las partes, según los pescadores. Sin embargo, «no se alcanzó acuerdo sobre el porcentaje de áreas protegidas libres de pesca», señalaron. Tanto los pescadores como las organizaciones Schutzstation Wattenmeer y WWF Alemania lamentaron el fracaso.

Posiciones enfrentadas

Los ecologistas exigen que el gobierno regional aplique la ley y establezca zonas de exclusión, argumentando que las redes dañan el ecosistema. Los pescadores, en cambio, citan estudios científicos que minimizan el impacto ambiental y defienden su actividad como tradicional y sostenible.

Un mar de desencuentros

El Parque Nacional Wadden Sea, creado para proteger la biodiversidad, permite actualmente la pesca en el 90% de su superficie, incluidas áreas de alto valor ecológico. Las partes coinciden en la necesidad de preservar el ecosistema, pero difieren en cómo lograrlo sin afectar a la industria local.

Otro intento en marcha

Mientras, en el vecino estado de Baja Sajonia, un diálogo similar avanza desde abril, con resultados previstos para 2026. El ministerio de Schleswig-Holstein propuso unificar ambos procesos y considerar recomendaciones federales, aunque advierte: «Vedas extensivas podrían arruinar económicamente a los pescadores».

La puerta sigue abierta

Ambos bandos reiteraron su disposición a retomar las conversaciones. Los pescadores subrayan su dependencia de un mar saludable, y los ecologistas insisten en equilibrar protección y actividad humana. El conflicto refleja el desafío global de conciliar conservación y medios de vida tradicionales.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo