Diálogo sobre pesca de cangrejos en Alemania fracasa sin acuerdo
No hubo consenso sobre las zonas de veda pesquera en el Parque Nacional Wadden Sea. Las negociaciones entre pescadores, ecologistas y el gobierno de Schleswig-Holstein terminaron sin resultados. El conflicto persiste por el impacto ambiental de la pesca con redes de arrastre.
«Avances en diálogo, pero sin solución clave»
El proceso, iniciado en marzo de 2024, logró acercamientos y mayor confianza entre las partes, según los pescadores. Sin embargo, «no se alcanzó acuerdo sobre el porcentaje de áreas protegidas libres de pesca», señalaron. Tanto los pescadores como las organizaciones Schutzstation Wattenmeer y WWF Alemania lamentaron el fracaso.
Posiciones enfrentadas
Los ecologistas exigen que el gobierno regional aplique la ley y establezca zonas de exclusión, argumentando que las redes dañan el ecosistema. Los pescadores, en cambio, citan estudios científicos que minimizan el impacto ambiental y defienden su actividad como tradicional y sostenible.
Un mar de desencuentros
El Parque Nacional Wadden Sea, creado para proteger la biodiversidad, permite actualmente la pesca en el 90% de su superficie, incluidas áreas de alto valor ecológico. Las partes coinciden en la necesidad de preservar el ecosistema, pero difieren en cómo lograrlo sin afectar a la industria local.
Otro intento en marcha
Mientras, en el vecino estado de Baja Sajonia, un diálogo similar avanza desde abril, con resultados previstos para 2026. El ministerio de Schleswig-Holstein propuso unificar ambos procesos y considerar recomendaciones federales, aunque advierte: «Vedas extensivas podrían arruinar económicamente a los pescadores».
La puerta sigue abierta
Ambos bandos reiteraron su disposición a retomar las conversaciones. Los pescadores subrayan su dependencia de un mar saludable, y los ecologistas insisten en equilibrar protección y actividad humana. El conflicto refleja el desafío global de conciliar conservación y medios de vida tradicionales.