Diálogo sobre pesca de cangrejos en Alemania fracasa sin acuerdo

Negociaciones sobre vedas pesqueras en el Parque Nacional Wadden Sea terminan sin consenso entre pescadores, ecologistas y el gobierno de Schleswig-Holstein.
DIE ZEIT
Archivo: Pescadores en el mar de Wadden Frank Molter/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Pescadores en el mar de Wadden Frank Molter/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Diálogo sobre pesca de cangrejos en Alemania fracasa sin acuerdo

No hubo consenso sobre las zonas de veda pesquera en el Parque Nacional Wadden Sea. Las negociaciones entre pescadores, ecologistas y el gobierno de Schleswig-Holstein terminaron sin resultados. El conflicto persiste por el impacto ambiental de la pesca con redes de arrastre.

«Avances en diálogo, pero sin solución clave»

El proceso, iniciado en marzo de 2024, logró acercamientos y mayor confianza entre las partes, según los pescadores. Sin embargo, «no se alcanzó acuerdo sobre el porcentaje de áreas protegidas libres de pesca», señalaron. Tanto los pescadores como las organizaciones Schutzstation Wattenmeer y WWF Alemania lamentaron el fracaso.

Posiciones enfrentadas

Los ecologistas exigen que el gobierno regional aplique la ley y establezca zonas de exclusión, argumentando que las redes dañan el ecosistema. Los pescadores, en cambio, citan estudios científicos que minimizan el impacto ambiental y defienden su actividad como tradicional y sostenible.

Un mar de desencuentros

El Parque Nacional Wadden Sea, creado para proteger la biodiversidad, permite actualmente la pesca en el 90% de su superficie, incluidas áreas de alto valor ecológico. Las partes coinciden en la necesidad de preservar el ecosistema, pero difieren en cómo lograrlo sin afectar a la industria local.

Otro intento en marcha

Mientras, en el vecino estado de Baja Sajonia, un diálogo similar avanza desde abril, con resultados previstos para 2026. El ministerio de Schleswig-Holstein propuso unificar ambos procesos y considerar recomendaciones federales, aunque advierte: «Vedas extensivas podrían arruinar económicamente a los pescadores».

La puerta sigue abierta

Ambos bandos reiteraron su disposición a retomar las conversaciones. Los pescadores subrayan su dependencia de un mar saludable, y los ecologistas insisten en equilibrar protección y actividad humana. El conflicto refleja el desafío global de conciliar conservación y medios de vida tradicionales.

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL

Bajas tasas de vacunación infantil en Alemania preocupan a médicos

Médicos alemanes alertan que solo el 77% de los niños de 2 años está vacunado contra el sarampión, cifra
Symbolbild zur Impfung Michael Matthey/dpa / dpa

Desempleo en Brandeburgo aumenta ligeramente en julio de 2025

El desempleo en Brandeburgo registra un leve aumento en julio de 2025, con 86.152 personas paradas y una tasa
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa