Descubren petróleo cerca de la costa polaca de Usedom

Central European Petroleum halló un yacimiento petrolífero cerca de Swinemünde, el mayor en Polonia desde 1945, generando preocupación ambiental en Alemania.
DIE ZEIT
Bohrplattform in der polnischen Ostsee, sichtbar von Usedom aus (Archiv) Jens Büttner/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Bohrplattform in der polnischen Ostsee, sichtbar von Usedom aus (Archiv) Jens Büttner/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Empresa canadiense descubre petróleo cerca de la costa polaca de Usedom

Central European Petroleum (CEP) halló un yacimiento que podría ser el mayor en Polonia desde 1945. La compañía descarta nuevas perforaciones en otros sitios y usará datos existentes para evaluar su viabilidad. El descubrimiento generó preocupación en Alemania por el impacto ambiental y turístico.

«Evaluación con datos existentes, sin nuevas perforaciones»

CEP confirmó que no realizará más pozos de confirmación, basándose en estudios sísmicos previos y resultados de su primera exploración. Matthias Reich, experto de la TU Bergakademie Freiberg, explicó que habitualmente se hacen perforaciones adicionales, pero la empresa optó por un método alternativo: «Los futuros sondeos se harán desde el mismo punto, como patas de araña», detalló.

El hallazgo y su potencial

Las prospecciones, realizadas entre noviembre de 2024 y enero de 2025 a 6 km de Swinemünde (Polonia), revelaron un yacimiento de crudo. Según el geólogo jefe polaco Krzysztof Galos, sería el mayor descubrimiento en el país en 80 años. La plataforma de perforación fue visible desde la isla alemana de Usedom.

Preocupaciones ambientales

El anuncio del hallazgo despertó inquietud en Alemania, especialmente por posibles daños al turismo y al ecosistema del mar Báltico. CEP aclaró que el pozo actual está inactivo, pero planea reactivarlo para analizar la rentabilidad de extraer reservas más profundas.

Un precedente en la posguerra

Polonia no registraba un descubrimiento petrolífero de esta magnitud desde la Segunda Guerra Mundial. El gobierno polaco había promovido la exploración en el Báltico para reducir su dependencia energética, mientras Alemania mantiene una postura cautelosa ante proyectos fósiles cerca de sus costas.

El futuro depende de la viabilidad

CEP decidirá si explota el yacimiento tras evaluar su tamaño y rentabilidad con los datos disponibles. El proceso evitará nuevas perforaciones, pero la presión ambientalista y el impacto turístico podrían influir en las autorizaciones.

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto en Bolivia

La última encuesta de Unitel revela que Samuel Doria Medina (21,5%) y Jorge Tuto Quiroga (19,6%) lideran la preferencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hassenteufel retoma sus funciones en el TSE tras baja médica

Óscar Hassenteufel, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, se reincorpora tras siete días de baja médica sin afectar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Surtidor móvil de diésel para agricultores de Tarija

La ANH e YPFB implementan un surtidor móvil de diésel para garantizar la siembra agrícola en 18.000 hectáreas de
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI advierte que el feriado del 7 de agosto generará pérdidas de 12 millones de dólares diarios y
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tiktoker cruceño liberado tras aprehensión por delitos financieros

Juan Carlos Villafuerte, creador de contenido financiero, fue liberado en Santa Cruz tras denunciar irregularidades en su detención por
Imagen sin título Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Servicios Portuarios de Bolivia suspende operaciones por alerta de tsunami

La ASP-B paraliza el comercio exterior boliviano ante el riesgo de tsunami en costas chilenas y peruanas, afectando el
Olas frente a la ciudad de Lima, Perú El Comercio / ELDEBER.com.bo

Panificadores inician paro de 48 horas por falta de harina subvencionada

Los panificadores anuncian un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de harina subvencionada en
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / URGENTE.BO

TSE mantiene vigente a Morena pese a anuncio de no participar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral confirma que Morena sigue en carrera electoral al no presentar solicitud formal de retiro, pese
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta por deslizamientos en el valle del Rin tras lluvias intensas

Las autoridades alemanas actualizan protocolos ante el riesgo de deslizamientos en el valle del Rin, una zona históricamente afectada
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Policía registra casas de estudiantes por amenazas con explosivos en Baviera

Tres estudiantes fueron investigados por amenazas con explosivos en Straubing, Baviera. La policía halló material pirotécnico ilegal y un
Operativo policial durante los registros (imagen simbólica) Daniel Karmann / dpa

Julio más lluvioso en Sajonia-Anhalt supera en 50% la media histórica

Sajonia-Anhalt registró 81 litros/m² en julio, un 50% más que su promedio histórico, según el Deutsche Wetterdienst, aliviando parcialmente
Pfütze statt Freibad: Der Juli fiel überdurchschnittlich nass aus. Felix Kästle / dpa