Brecha entre deseos de maternidad y natalidad en Alemania

Estudio revela que la tasa de natalidad en Alemania cayó a 1,35 hijos por mujer en 2024, mientras el deseo de tener hijos se mantiene estable, creando una brecha demográfica.
DIE ZEIT
Un bebé, símbolo del deseo de tener hijos (imagen simbólica) Elisa Schu/dpa / dpa
Un bebé, símbolo del deseo de tener hijos (imagen simbólica) Elisa Schu/dpa / dpa

Estudio revela brecha creciente entre deseos de maternidad y natalidad real en Alemania

La tasa de natalidad cayó a 1,35 hijos por mujer en 2024, mientras el deseo de tener hijos se mantiene estable (1,76 en mujeres, 1,74 en hombres). El Bundesinstitut für Bevölkerungsforschung (BIB) atribuye esta «Fertility Gap» a crisis globales y condiciones económicas inciertas.

«Querer hijos sigue siendo un objetivo vital, pero se pospone»

Según el BIB, solo el 24% de las mujeres y 25% de los hombres entre 30-39 años planean tener hijos en los próximos 3 años, frente al 28% en 2021. La investigadora Carmen Friedrich destaca que «la incertidumbre frena la materialización de los proyectos familiares».

Factores que amplían la brecha

El coautor Martin Bujard señala que la pandemia, la guerra en Ucrania, el cambio climático y la falta de vivienda asequible influyen en esta tendencia. La encuesta, realizada a 9.157 mujeres y 6.601 hombres, refleja que «la estabilidad política y social es clave para revertir el retraso en la natalidad».

Un escenario de contradicciones demográficas

Entre 2021 y 2024, Alemania pasó de 1,58 a 1,35 hijos por mujer, su mínimo en décadas. Sin embargo, el número ideal de hijos apenas varió, según datos del Statistisches Bundesamt. Esta paradoja evidencia un desfase entre aspiraciones personales y realidades estructurales.

¿Se cerrará la brecha?

El estudio sugiere que políticas públicas en cuidado infantil, acceso a vivienda y certidumbre económica podrían acercar los deseos a la realidad. Sin embargo, no proyecta plazos para equilibrar ambos indicadores.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título