Alerta por deslizamientos en el valle del Rin tras lluvias intensas

Las autoridades alemanas actualizan protocolos ante el riesgo de deslizamientos en el valle del Rin, una zona históricamente afectada por eventos climáticos extremos.
DIE ZEIT
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

El valle del Rin mantiene alerta por riesgo de deslizamientos tras lluvias

Las autoridades actualizan protocolos ante nuevos eventos climáticos extremos. La región alemana registra incidentes recurrentes desde 2021, con cortes en vías férreas y carreteras. Alcaldes y expertos piden reforzar medidas preventivas.

«La amenaza es parte de nuestra historia»

El alcalde de St. Goar, Falko Hönisch (SPD), recuerda que los deslizamientos en el valle del Rin se registran desde el siglo XIX. En 1923, un tren cayó al río dejando 29 muertos. «El tema sigue latente», afirma, mientras su municipio mejora sistemas de drenaje y redes de contención. La oposición local propone construir una guardería junto a las vías, pero él lo rechaza por seguridad.

Incidentes recientes

En marzo de 2021, un desprendimiento de pizarra bloqueó la línea Wiesbaden-Koblenz cerca de Kestert. «Fue un desafío logístico», admite el alcalde Uwe Schwarz, cuya comunidad de 650 habitantes organizó transporte alternativo. La DB InfraGO instaló muros de 6 metros y 2.100 m² de redes antiderrumbe. En 2024, otro corrimiento afectó la ruta Bad Kreuznach-Bingen.

Responsabilidades en debate

La ministra de Transporte de Renania-Palatinado, Daniela Schmitt (FDP), exige a la empresa DB y al gobierno federal garantizar la seguridad. Según la ley ferroviaria alemana, las compañías deben mantener infraestructuras «en estado operativo seguro». El Centro de Investigación de Transporte Ferroviario advierte: «Los eventos meteorológicos extremos serán más frecuentes».

Tecnología vs tradición

La asociación Pro Bahn propone implementar sistemas de fibra óptica para detectar vibraciones. «No podemos paralizar el servicio ante cada tormenta», argumenta su presidente regional, Noah Wand. El corredor Rin-Meno es la ruta de carga más transitada de Europa, con 800 pasajeros afectados en un descarrilamiento en 2011.

Un paisaje en constante movimiento

La geología del valle, con laderas de hasta 300 metros, siempre ha requerido intervención humana. Los prusianos iniciaron obras de contención en 1859. Hoy, el 60% de los incidentes ocurren en zonas marcadas como «de alto riesgo» en mapas del gobierno, especialmente tras lluvias intensas.

Conviviendo con la incertidumbre

Mientras las autoridades ajustan protocolos, los residentes asumen que los deslizamientos son inevitables. La clave, según los expertos, está en minimizar daños con tecnología y mantenimiento constante, sin interrumpir un eje vital para el transporte europeo.

Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 por incumplimiento de EMAPA

Los panificadores aumentarán el precio del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple con los cupos de harina
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ABI

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Investigan como feminicidio muerte de joven en Hospital Japonés

La FELCV y fiscales investigan la muerte de una joven en el Hospital Japonés como presunto feminicidio, tras ingresar
Investigación en la morgue del Hospital Japonés Marcela Gutiérrez / Unitel Digital

Acoso político contra candidatas en Bolivia: casos y denuncias

La Coordinadora de la Mujer denuncia acoso político y discurso de odio contra cinco candidatas en Bolivia, urgiendo acciones
Las cinco candidatas que fueron víctima de acoso, según la Coordinadora de la Mujer. UNITEL / Unitel Digital

Polarsteps expande su presencia en Europa como app todo-en-uno para viajeros

La plataforma holandesa de viajes integra planificación, reservas y registro en una sola herramienta, con enfoque en Alemania y
Koen Droste, uno de los fundadores de Polarsteps, y la directora ejecutiva Clare Jones. Judith Jockel / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hassenteufel urge a votar en elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convoca a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Psicóloga superdotada explica cómo piensan los altamente inteligentes

La psicóloga Frauke Niehues, superdotada, analiza los desafíos sociales y laborales de las personas con IQ superior a 145,
Sin suficiente estímulo intelectual, los superdotados pueden sufrir estrés psicológico (imagen simbólica). Picture Alliance / FAZ.NET

Salarios en Alemania superan la inflación en 2024 con desigualdades persistentes

Los salarios brutos en Alemania aumentaron 217 euros en 2024, superando la inflación, pero persisten brechas por género, región
Imagen sin título Nina Hewelt / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Violación agravada a menor en Cochabamba: hermanos detenidos

Dos hermanos violaron repetidamente a su hermana de 15 años en Tiraque, resultando en un embarazo. Los agresores fueron
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Psicólogo advierte sobre el estrés de descanso en vacaciones

El psicólogo Ludwig Andrione explica cómo la presión por aprovechar el tiempo libre puede generar ansiedad y ofrece claves
Lo mejor es dejar el móvil apagado, como aquí en la playa del Mar Báltico. dpa / FAZ.NET

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital