Alerta por deslizamientos en el valle del Rin tras lluvias intensas

Las autoridades alemanas actualizan protocolos ante el riesgo de deslizamientos en el valle del Rin, una zona históricamente afectada por eventos climáticos extremos.
DIE ZEIT
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

El valle del Rin mantiene alerta por riesgo de deslizamientos tras lluvias

Las autoridades actualizan protocolos ante nuevos eventos climáticos extremos. La región alemana registra incidentes recurrentes desde 2021, con cortes en vías férreas y carreteras. Alcaldes y expertos piden reforzar medidas preventivas.

«La amenaza es parte de nuestra historia»

El alcalde de St. Goar, Falko Hönisch (SPD), recuerda que los deslizamientos en el valle del Rin se registran desde el siglo XIX. En 1923, un tren cayó al río dejando 29 muertos. «El tema sigue latente», afirma, mientras su municipio mejora sistemas de drenaje y redes de contención. La oposición local propone construir una guardería junto a las vías, pero él lo rechaza por seguridad.

Incidentes recientes

En marzo de 2021, un desprendimiento de pizarra bloqueó la línea Wiesbaden-Koblenz cerca de Kestert. «Fue un desafío logístico», admite el alcalde Uwe Schwarz, cuya comunidad de 650 habitantes organizó transporte alternativo. La DB InfraGO instaló muros de 6 metros y 2.100 m² de redes antiderrumbe. En 2024, otro corrimiento afectó la ruta Bad Kreuznach-Bingen.

Responsabilidades en debate

La ministra de Transporte de Renania-Palatinado, Daniela Schmitt (FDP), exige a la empresa DB y al gobierno federal garantizar la seguridad. Según la ley ferroviaria alemana, las compañías deben mantener infraestructuras «en estado operativo seguro». El Centro de Investigación de Transporte Ferroviario advierte: «Los eventos meteorológicos extremos serán más frecuentes».

Tecnología vs tradición

La asociación Pro Bahn propone implementar sistemas de fibra óptica para detectar vibraciones. «No podemos paralizar el servicio ante cada tormenta», argumenta su presidente regional, Noah Wand. El corredor Rin-Meno es la ruta de carga más transitada de Europa, con 800 pasajeros afectados en un descarrilamiento en 2011.

Un paisaje en constante movimiento

La geología del valle, con laderas de hasta 300 metros, siempre ha requerido intervención humana. Los prusianos iniciaron obras de contención en 1859. Hoy, el 60% de los incidentes ocurren en zonas marcadas como «de alto riesgo» en mapas del gobierno, especialmente tras lluvias intensas.

Conviviendo con la incertidumbre

Mientras las autoridades ajustan protocolos, los residentes asumen que los deslizamientos son inevitables. La clave, según los expertos, está en minimizar daños con tecnología y mantenimiento constante, sin interrumpir un eje vital para el transporte europeo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.