ZF negocia el futuro de su división en crisis con sindicatos

La empresa automotriz alemana ZF busca reestructurar su división de motores, afectada por la transición a la movilidad eléctrica, en negociaciones con sindicatos hasta el 30 de septiembre.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen relacionada con ZF Felix Kästle / dpa
Archivo: Imagen relacionada con ZF Felix Kästle / dpa

ZF y sindicatos negocian el futuro de su división en crisis

La empresa automotriz alemana busca reestructurar su área de motores, que emplea al 20% de su plantilla. Las conversaciones con el comité de empresa y el sindicato IG Metall se extenderán hasta el 30 de septiembre. La división, afectada por la lenta transición a la movilidad eléctrica, generó casi el 25% de las ventas totales en 2024.

«Un error fatal vender la división»

ZF y los representantes de los trabajadores firmaron un «pacto por la competitividad y la seguridad laboral». Achim Dietrich, presidente del comité de empresa, advirtió que «la venta o escisión de la división E no es una estrategia aceptable». La IG Metall exige garantías para los empleos en Alemania, donde ya han desaparecido 5.700 puestos desde 2024.

Protestas y presión financiera

Más de 10.000 empleados protestaron en Friedrichshafen (sede central) y otras ciudades alemanas contra los recortes. ZF acumula pérdidas de 1.000 millones de euros en 2024 y una deuda millonaria. El grupo prevé eliminar hasta 14.000 empleos en Alemania antes de 2028.

Antecedentes: Un gigante en transformación

ZF, proveedor global de automoción, enfrenta el desafío de adaptar su negocio de motores de combustión y híbridos a la electrificación. La división E, clave en su estructura, combina estas tecnologías pero su rentabilidad se resiente por la baja demanda de vehículos eléctricos.

Próximos pasos: La cuenta atrás

El 30 de septiembre es la fecha límite para concretar acuerdos. La IG Metall subraya que el éxito dependerá de las negociaciones, mientras ZF presentará sus resultados semestrales este jueves, marcados por la urgencia de reducir costes.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa