Woidke rechaza aumentar la edad de jubilación en Alemania
El líder regional socialdemócrata advierte que perjudicaría a trabajadores físicos. La polémica surge tras las declaraciones de la ministra de Economía CDU, que defiende alargar la vida laboral. El gobierno federal descarta modificar la edad legal actual.
«No es viable para oficios exigentes»
Dietmar Woidke, ministro-presidente de Brandeburgo (SPD), afirmó que elevar la edad de jubilación «no es posible» para profesiones como albañiles o techadores. Criticó que estas propuestas «generan inseguridad», en referencia a las declaraciones de la ministra Katharina Reiche (CDU), quien insistió en que «el envejecimiento poblacional obliga a trabajar más años».
Postura oficial versus debate económico
La coalición gubernamental (SPD-Union) niega planes de aumentar los 67 años actuales, según su acuerdo de legislatura. Promueven en cambio una «jubilación activa» con incentivos para prolongar la vida laboral voluntariamente. La patronal alemana respalda la postura de Reiche, mientras otros líderes regionales como el de Turingia también rechazan el alza.
Una discusión con décadas de fondo
Alemania ajusta progresivamente la edad de retiro desde 2012 (de 65 a 67 años para 2031), respondiendo al aumento de la esperanza de vida. El sistema de pensiones enfrenta presión por el envejecimiento demográfico, con menos cotizantes por jubilado.
El futuro se negocia sin cambiar la ley
El desacuerdo evidencia tensiones dentro de la coalición germana. Mientras algunos apuestan por reformas estructurales, el gobierno prioriza medidas flexibles que no alteren la edad legal, buscando equilibrar sostenibilidad fiscal y protección social.