Woidke rechaza aumentar la edad de jubilación en Alemania

El líder regional socialdemócrata Dietmar Woidke advierte que elevar la edad de jubilación perjudicaría a trabajadores físicos, en medio de un debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.
DIE ZEIT
Dietmar Woidke en un archivo fotográfico Patrick Pleul/dpa / dpa
Dietmar Woidke en un archivo fotográfico Patrick Pleul/dpa / dpa

Woidke rechaza aumentar la edad de jubilación en Alemania

El líder regional socialdemócrata advierte que perjudicaría a trabajadores físicos. La polémica surge tras las declaraciones de la ministra de Economía CDU, que defiende alargar la vida laboral. El gobierno federal descarta modificar la edad legal actual.

«No es viable para oficios exigentes»

Dietmar Woidke, ministro-presidente de Brandeburgo (SPD), afirmó que elevar la edad de jubilación «no es posible» para profesiones como albañiles o techadores. Criticó que estas propuestas «generan inseguridad», en referencia a las declaraciones de la ministra Katharina Reiche (CDU), quien insistió en que «el envejecimiento poblacional obliga a trabajar más años».

Postura oficial versus debate económico

La coalición gubernamental (SPD-Union) niega planes de aumentar los 67 años actuales, según su acuerdo de legislatura. Promueven en cambio una «jubilación activa» con incentivos para prolongar la vida laboral voluntariamente. La patronal alemana respalda la postura de Reiche, mientras otros líderes regionales como el de Turingia también rechazan el alza.

Una discusión con décadas de fondo

Alemania ajusta progresivamente la edad de retiro desde 2012 (de 65 a 67 años para 2031), respondiendo al aumento de la esperanza de vida. El sistema de pensiones enfrenta presión por el envejecimiento demográfico, con menos cotizantes por jubilado.

El futuro se negocia sin cambiar la ley

El desacuerdo evidencia tensiones dentro de la coalición germana. Mientras algunos apuestan por reformas estructurales, el gobierno prioriza medidas flexibles que no alteren la edad legal, buscando equilibrar sostenibilidad fiscal y protección social.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título