Taxistas de Múnich protestan de nuevo por precios mínimos para Uber
Exigen regulación equitativa para competir con plataformas digitales. La manifestación ocurre hoy frente al ayuntamiento, tras un primer protesta el martes. El sector advierte que su supervivencia está en juego sin medidas.
«No nos rendiremos: es una cuestión de existencia»
Gregor Beiner, líder del sindicato de taxis de Múnich, declaró que mantendrán la presión hasta lograr precios mínimos para todos los servicios de transporte. «Sin igualdad de condiciones, el sector taxi no tiene futuro», afirmó. La protesta se dirige al alcalde Dieter Reiter, a quien acusan de favorecer a Uber.
Decisión pendiente del ayuntamiento
El comité administrativo municipal aprobó el martes un proyecto de SPD y CSU para negociar acuerdos con Uber y Bolt. El pleno del ayuntamiento debe ratificarlo hoy, aunque se da por seguro. La propuesta original de los Verdes y SPD incluía un precio base de 5,42 € y 2,57 € por kilómetro, pero fue modificada.
Protestas previas y críticas al «competencia desleal»
Los taxistas ya se manifestaron el martes, denunciando que las plataformas operan sin las mismas regulaciones que ellos. Los partidos proponentes argumentan que el mercado actual es «ruinoso» para el sector tradicional.
Un grito por la supervivencia
El conflicto refleja la tensión global entre servicios regulados y plataformas digitales. En Múnich, los taxistas llevan años exigiendo equidad, mientras Uber y Bolt ganan terreno con precios más bajos y flexibilidad.
La pelota está en el tejado político
El ayuntamiento tiene hoy la última palabra. Su decisión marcará el futuro del transporte urbano en la ciudad, equilibrando innovación y protección del sector tradicional.