Taxistas de Múnich protestan por precios mínimos para Uber

Taxistas de Múnich protestan frente al ayuntamiento exigiendo regulación equitativa para competir con Uber y Bolt, advirtiendo sobre la supervivencia del sector.
DIE ZEIT
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa Bayern
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa Bayern

Taxistas de Múnich protestan de nuevo por precios mínimos para Uber

Exigen regulación equitativa para competir con plataformas digitales. La manifestación ocurre hoy frente al ayuntamiento, tras un primer protesta el martes. El sector advierte que su supervivencia está en juego sin medidas.

«No nos rendiremos: es una cuestión de existencia»

Gregor Beiner, líder del sindicato de taxis de Múnich, declaró que mantendrán la presión hasta lograr precios mínimos para todos los servicios de transporte. «Sin igualdad de condiciones, el sector taxi no tiene futuro», afirmó. La protesta se dirige al alcalde Dieter Reiter, a quien acusan de favorecer a Uber.

Decisión pendiente del ayuntamiento

El comité administrativo municipal aprobó el martes un proyecto de SPD y CSU para negociar acuerdos con Uber y Bolt. El pleno del ayuntamiento debe ratificarlo hoy, aunque se da por seguro. La propuesta original de los Verdes y SPD incluía un precio base de 5,42 € y 2,57 € por kilómetro, pero fue modificada.

Protestas previas y críticas al «competencia desleal»

Los taxistas ya se manifestaron el martes, denunciando que las plataformas operan sin las mismas regulaciones que ellos. Los partidos proponentes argumentan que el mercado actual es «ruinoso» para el sector tradicional.

Un grito por la supervivencia

El conflicto refleja la tensión global entre servicios regulados y plataformas digitales. En Múnich, los taxistas llevan años exigiendo equidad, mientras Uber y Bolt ganan terreno con precios más bajos y flexibilidad.

La pelota está en el tejado político

El ayuntamiento tiene hoy la última palabra. Su decisión marcará el futuro del transporte urbano en la ciudad, equilibrando innovación y protección del sector tradicional.

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF