Taxistas de Múnich protestan por precios mínimos para Uber

Taxistas de Múnich protestan frente al ayuntamiento exigiendo regulación equitativa para competir con Uber y Bolt, advirtiendo sobre la supervivencia del sector.
DIE ZEIT
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa Bayern
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa Bayern

Taxistas de Múnich protestan de nuevo por precios mínimos para Uber

Exigen regulación equitativa para competir con plataformas digitales. La manifestación ocurre hoy frente al ayuntamiento, tras un primer protesta el martes. El sector advierte que su supervivencia está en juego sin medidas.

«No nos rendiremos: es una cuestión de existencia»

Gregor Beiner, líder del sindicato de taxis de Múnich, declaró que mantendrán la presión hasta lograr precios mínimos para todos los servicios de transporte. «Sin igualdad de condiciones, el sector taxi no tiene futuro», afirmó. La protesta se dirige al alcalde Dieter Reiter, a quien acusan de favorecer a Uber.

Decisión pendiente del ayuntamiento

El comité administrativo municipal aprobó el martes un proyecto de SPD y CSU para negociar acuerdos con Uber y Bolt. El pleno del ayuntamiento debe ratificarlo hoy, aunque se da por seguro. La propuesta original de los Verdes y SPD incluía un precio base de 5,42 € y 2,57 € por kilómetro, pero fue modificada.

Protestas previas y críticas al «competencia desleal»

Los taxistas ya se manifestaron el martes, denunciando que las plataformas operan sin las mismas regulaciones que ellos. Los partidos proponentes argumentan que el mercado actual es «ruinoso» para el sector tradicional.

Un grito por la supervivencia

El conflicto refleja la tensión global entre servicios regulados y plataformas digitales. En Múnich, los taxistas llevan años exigiendo equidad, mientras Uber y Bolt ganan terreno con precios más bajos y flexibilidad.

La pelota está en el tejado político

El ayuntamiento tiene hoy la última palabra. Su decisión marcará el futuro del transporte urbano en la ciudad, equilibrando innovación y protección del sector tradicional.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.