Campesinos de Tarija reciben ‘surtidor móvil’ para garantizar siembra agrícola
La ANH e YPFB facilitan diésel mediante cisternas diarias para evitar escasez de cultivos. La medida beneficia a 18.000 hectáreas en Cercado y fue gestionada por sindicatos campesinos y autoridades locales.
«Combustible sobre ruedas para el agro tarijeño»
La Central Campesina de Cercado y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija lograron que la ANH e YPFB habiliten un surtidor móvil con una cisterna diaria de diésel. Rivelino Zenteno, secretario ejecutivo, destacó que esto permite continuar con la siembra de papa, cebolla y hortalizas. «Sin esta alternativa, habría riesgo de desabastecimiento», advirtió.
Coordinación con autoridades
Fernando Castellanos, presidente del Concejo Municipal de Tarija, explicó que el acuerdo incluye a regantes y dueños de tractores. «En Cercado hay 18.000 hectáreas cultivables que dependen de este suministro», precisó. La medida busca paliar la escasez crónica de combustibles que afecta al Valle Central.
Antecedentes: Cuando el diésel frena el campo
La crisis de combustibles en Bolivia ha paralizado sectores como el transporte (operando al 50% según notas relacionadas). En Tarija, la falta de diésel amenazaba con interrumpir la siembra, clave para el mercado interno. Esta es la primera vez que se implementa un surtidor móvil coordinado entre sindicatos, ANH y municipio.
Cosechando soluciones a corto plazo
El éxito de la medida dependerá de su continuidad durante la temporada de siembra. Aunque alivia la presión inmediata, no resuelve la escasez estructural de combustibles que afecta a múltiples sectores productivos en el país.