Surtidor móvil de diésel para agricultores de Tarija

La ANH e YPFB implementan un surtidor móvil de diésel para garantizar la siembra agrícola en 18.000 hectáreas de Tarija, evitando el desabastecimiento de cultivos.
El Deber
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER

Campesinos de Tarija reciben ‘surtidor móvil’ para garantizar siembra agrícola

La ANH e YPFB facilitan diésel mediante cisternas diarias para evitar escasez de cultivos. La medida beneficia a 18.000 hectáreas en Cercado y fue gestionada por sindicatos campesinos y autoridades locales.

«Combustible sobre ruedas para el agro tarijeño»

La Central Campesina de Cercado y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija lograron que la ANH e YPFB habiliten un surtidor móvil con una cisterna diaria de diésel. Rivelino Zenteno, secretario ejecutivo, destacó que esto permite continuar con la siembra de papa, cebolla y hortalizas. «Sin esta alternativa, habría riesgo de desabastecimiento», advirtió.

Coordinación con autoridades

Fernando Castellanos, presidente del Concejo Municipal de Tarija, explicó que el acuerdo incluye a regantes y dueños de tractores. «En Cercado hay 18.000 hectáreas cultivables que dependen de este suministro», precisó. La medida busca paliar la escasez crónica de combustibles que afecta al Valle Central.

Antecedentes: Cuando el diésel frena el campo

La crisis de combustibles en Bolivia ha paralizado sectores como el transporte (operando al 50% según notas relacionadas). En Tarija, la falta de diésel amenazaba con interrumpir la siembra, clave para el mercado interno. Esta es la primera vez que se implementa un surtidor móvil coordinado entre sindicatos, ANH y municipio.

Cosechando soluciones a corto plazo

El éxito de la medida dependerá de su continuidad durante la temporada de siembra. Aunque alivia la presión inmediata, no resuelve la escasez estructural de combustibles que afecta a múltiples sectores productivos en el país.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título