Schweitzer pide reducir aranceles tras acuerdo UE-EEUU
El ministro alemán advierte que los aranceles perjudican a la economía exportadora. Tras el acuerdo preliminar con EEUU, exige clarificar los términos y avanzar en su eliminación progresiva. La UE aceptó temporalmente un 15% de gravámenes impuestos unilateralmente por Trump.
«Cada punto porcentual extra es una carga»
Alexander Schweitzer, ministro-presidente de Renania-Palatinado (SPD), insistió en que el acuerdo alcanzado el pasado fin de semana «no debe sobrevalorarse». «Los aranceles dañan la asociación transatlántica, económica y políticamente», subrayó. Reclamó a la Comisión Europea y al gobierno alemán que «evalúen rápidamente el pacto y eliminen incertidumbres».
Detalles del acuerdo
EEUU impuso unilateralmente aranceles del 15% a importaciones de la UE tras negociaciones con la Comisión Europea. El pacto establece condiciones para que empresas alemanas exporten a EEUU, pero Schweitzer considera clave reducir estos gravámenes a largo plazo.
Un telón de fondo complejo
El conflicto arancelario se enmarca en las tensiones comerciales recurrentes entre EEUU y la UE durante la era Trump. La economía alemana, altamente dependiente de las exportaciones, ha presionado históricamente por acuerdos que minimicen barreras comerciales.
El camino que queda por delante
La implementación efectiva del acuerdo y su evolución dependerán de las próximas rondas de negociación. Schweitzer enfatizó la urgencia de disipar «inseguridades pendientes» para estabilizar las relaciones comerciales.