Schleswig-Holstein registra el mayor déficit histórico en 2024

Las comunidades de Schleswig-Holstein enfrentan un déficit récord de 1.000 millones de euros en 2024, con gastos en personal y servicios sociales fuera de control, según la Fundación Bertelsmann.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de problemas financieros (Friso Gentsch/dpa) Friso Gentsch / dpa
Imagen simbólica de problemas financieros (Friso Gentsch/dpa) Friso Gentsch / dpa

Comunidades de Schleswig-Holstein registran el mayor déficit de su historia

Las arcas públicas del norte de Alemania presentan un agujero de 1.000 millones de euros en 2024. Según el informe de la Fundación Bertelsmann, el gasto en personal y servicios sociales creció sin control. La situación amenaza la capacidad de inversión de los municipios.

«Una cifra que marca un punto de inflexión»

Las ciudades, distritos y municipios de Schleswig-Holstein acumulan una década de resultados financieros peores que la media alemana. En 2024, el déficit se triplicó: ninguno de los 15 distritos ni las ciudades independientes cerraron con superávit. Brigitte Mohn, directiva de la Fundación Bertelsmann, advirtió que el 50% de las inversiones públicas y la cohesión social dependen de estos entes.

Gastos que se disparan

El problema radica en el aumento del 10% en los gastos durante 2024. Los costes de personal se duplicaron en diez años, impulsados por contrataciones y subidas salariales. Aunque las inversiones alcanzaron un récord (2.000 millones de euros), la inflación en construcción redujo su impacto real.

Un futuro poco alentador

Kirsten Witte, experta en administración local, señaló que los fondos actuales son insuficientes para adaptar infraestructuras al cambio climático. «Ni siquiera los fondos federales especiales cubrirán la necesidad», afirmó. La Fundación exige reformas estatales y mayor apoyo de Berlín para evitar el colapso financiero.

Raíces de un problema estructural

Schleswig-Holstein arrastra desequilibrios crónicos: solo ocasionalmente generó superávits en la última década. La debilidad económica regional y la inflación persistente agravan la situación. El informe contrasta con los 778 millones de déficit reportados por la oficina estadística local, diferencia atribuida a metodologías distintas.

Un desafío que no puede esperar

La sostenibilidad de los servicios públicos está en juego. Sin soluciones coordinadas entre gobiernos locales, regionales y nacionales, las comunidades perderán capacidad para mantener infraestructuras y garantizar bienestar social. El informe subraya la urgencia de planes de financiación a largo plazo.

Ráplicas en Kamchatka tras terremoto de magnitud 8.8

Numerosas réplicas sacuden Kamchatka después de un terremoto de magnitud 8.8, el más fuerte desde Fukushima en 2011. Autoridades
Imagen sin título Matias Delacroix/AP/dpa / dpa

Personas inhalan miles de partículas de microplásticos diariamente

Un estudio revela que los adultos inhalan hasta 68.000 partículas de microplásticos al día en interiores, con mayores concentraciones
Microplásticos en el aire (imagen simbólica) -/dpa / dpa

Bremer muestran mayor vinculación regional que Baja Sajonia

El 71% de los bremeros se siente muy unido a su estado, frente al 59% en Baja Sajonia, según
Imagen sin título Sina Schuldt / dpa

Samuel Doria Medina lidera intención de voto en cinco departamentos

Samuel Doria Medina supera a Tuto Quiroga en Santa Cruz, La Paz y otros tres departamentos, según la encuesta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS busca reunión con Eva Copa para unir a la izquierda electoral

El partido oficialista insiste en diálogo con la alcaldesa de El Alto para consolidar fuerzas de cara a los
El presidente del MAS, Grover García. APG / ERBOL

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto en Bolivia

La última encuesta de Unitel revela que Samuel Doria Medina (21,5%) y Jorge Tuto Quiroga (19,6%) lideran la preferencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hassenteufel retoma sus funciones en el TSE tras baja médica

Óscar Hassenteufel, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, se reincorpora tras siete días de baja médica sin afectar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Surtidor móvil de diésel para agricultores de Tarija

La ANH e YPFB implementan un surtidor móvil de diésel para garantizar la siembra agrícola en 18.000 hectáreas de
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI advierte que el feriado del 7 de agosto generará pérdidas de 12 millones de dólares diarios y
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tiktoker cruceño liberado tras aprehensión por delitos financieros

Juan Carlos Villafuerte, creador de contenido financiero, fue liberado en Santa Cruz tras denunciar irregularidades en su detención por
Imagen sin título Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Servicios Portuarios de Bolivia suspende operaciones por alerta de tsunami

La ASP-B paraliza el comercio exterior boliviano ante el riesgo de tsunami en costas chilenas y peruanas, afectando el
Olas frente a la ciudad de Lima, Perú El Comercio / ELDEBER.com.bo