Schleswig-Holstein registra el mayor déficit histórico en 2024

Las comunidades de Schleswig-Holstein enfrentan un déficit récord de 1.000 millones de euros en 2024, con gastos en personal y servicios sociales fuera de control, según la Fundación Bertelsmann.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de problemas financieros (Friso Gentsch/dpa) Friso Gentsch / dpa
Imagen simbólica de problemas financieros (Friso Gentsch/dpa) Friso Gentsch / dpa

Comunidades de Schleswig-Holstein registran el mayor déficit de su historia

Las arcas públicas del norte de Alemania presentan un agujero de 1.000 millones de euros en 2024. Según el informe de la Fundación Bertelsmann, el gasto en personal y servicios sociales creció sin control. La situación amenaza la capacidad de inversión de los municipios.

«Una cifra que marca un punto de inflexión»

Las ciudades, distritos y municipios de Schleswig-Holstein acumulan una década de resultados financieros peores que la media alemana. En 2024, el déficit se triplicó: ninguno de los 15 distritos ni las ciudades independientes cerraron con superávit. Brigitte Mohn, directiva de la Fundación Bertelsmann, advirtió que el 50% de las inversiones públicas y la cohesión social dependen de estos entes.

Gastos que se disparan

El problema radica en el aumento del 10% en los gastos durante 2024. Los costes de personal se duplicaron en diez años, impulsados por contrataciones y subidas salariales. Aunque las inversiones alcanzaron un récord (2.000 millones de euros), la inflación en construcción redujo su impacto real.

Un futuro poco alentador

Kirsten Witte, experta en administración local, señaló que los fondos actuales son insuficientes para adaptar infraestructuras al cambio climático. «Ni siquiera los fondos federales especiales cubrirán la necesidad», afirmó. La Fundación exige reformas estatales y mayor apoyo de Berlín para evitar el colapso financiero.

Raíces de un problema estructural

Schleswig-Holstein arrastra desequilibrios crónicos: solo ocasionalmente generó superávits en la última década. La debilidad económica regional y la inflación persistente agravan la situación. El informe contrasta con los 778 millones de déficit reportados por la oficina estadística local, diferencia atribuida a metodologías distintas.

Un desafío que no puede esperar

La sostenibilidad de los servicios públicos está en juego. Sin soluciones coordinadas entre gobiernos locales, regionales y nacionales, las comunidades perderán capacidad para mantener infraestructuras y garantizar bienestar social. El informe subraya la urgencia de planes de financiación a largo plazo.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título