Sajonia registra déficit récord de 840 millones en 2024

Los municipios sajones enfrentan un déficit histórico debido al aumento de costes en personal y servicios sociales, mientras los ingresos fiscales se estancan por la debilidad económica.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de finanzas municipales Monika Skolimowska / dpa Sachsen
Imagen simbólica de finanzas municipales Monika Skolimowska / dpa Sachsen

Comunidades de Sajonia registran déficit récord de 840 millones en 2024

El déficit es el más alto en la historia de Alemania. Los municipios sajones enfrentan costes crecientes en personal y servicios sociales, mientras los ingresos fiscales se estancan por la debilidad económica. La Bertelsmann Stiftung alerta de una «crisis estructural» en su informe financiero.

«Los números rojos marcan un punto de inflexión»

Según el reporte, los gastos aumentaron un 10% en un año, pero los ingresos no siguieron el mismo ritmo. «La inflación y las obligaciones legales en servicios sociales han disparado las erogaciones», explica el estudio. Los costes de personal se han incrementado un 50% en la última década, y las ayudas sociales un 33% desde 2022.

Inversión insuficiente pese a récord

Aunque las inversiones en infraestructura alcanzaron 2.600 millones de euros (un máximo histórico), el informe subraya que el retraso acumulado sigue creciendo. Sajonia ha perdido su liderazgo en inversión entre los estados alemanes, y los altos precios de la construcción reducen el impacto real de los fondos.

Advertencia de la Bertelsmann Stiftung

Brigitte Mohn, directiva de la fundación, afirmó que el déficit «pone en duda la capacidad financiera futura de los municipios». El reporte señala que muchos gastos sociales, aunque obligatorios, no reciben compensación federal.

Un lastre que viene de lejos

Sajonia enfrenta desde hace años presiones demográficas y económicas que tensionan sus finanzas. La combinación de envejecimiento poblacional, estancamiento fiscal y obligaciones legales no financiadas ha creado un círculo vicioso, agravado ahora por la inflación persistente.

Sin margen para maniobrar

El informe pinta un escenario complejo: los municipios sajones ven limitada su capacidad de acción ante problemas estructurales no resueltos. La sostenibilidad financiera dependerá de reformas profundas y mayor apoyo federal, según los analistas.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título