Comunidades de Sajonia-Anhalt registran déficit récord de 131 millones
Los municipios alemanes redujeron inversiones un 10% en 2024. La fundación Bertelsmann alerta del colapso financiero por el aumento de gastos sociales y la caída de impuestos. El informe señala que la región es la más afectada junto al Sarre.
«Una crisis sin precedentes en las arcas locales»
El déficit de 131 millones de euros en 2024 marca «un punto de inflexión», según Brigitte Mohn, directiva de la Bertelsmann Stiftung. «Los municipios ejecutan el 50% de las inversiones públicas, pero ya no pueden asumir sus funciones», advierte el estudio. Las causas: menor recaudación fiscal y gastos sociales «descontrolados».
Comparación regional: el último lugar
Sajonia-Anhalt es la región con peores datos, junto al Sarre. Sus inversiones cayeron un 10% frente al récord nacional. «Quedan rezagados en infraestructuras», afirma René Geißler, coautor del informe. En contraste, Baviera duplica la inversión por habitante.
Gastos que ahogan a los ayuntamientos
Los costes laborales crecieron 60% en una década por contrataciones y acuerdos sindicales. En 2024, el gasto total subió un 6%. La inflación ha elevado «permanentemente» los niveles de desembolso, según el reporte.
Raíces de un problema acumulado
La debilidad económica regional y el envejecimiento poblacional tensionan las finanzas desde años. El modelo actual depende de transferencias estatales, mientras los ingresos propios caen. En 2023, ya se alertó del riesgo de colapso en servicios básicos.
Un futuro que pide reformas urgentes
La fundación exige una reforma estatal para evitar la quiebra municipal. Sin cambios, advierten que se deteriorará el mantenimiento de carreteras, escuelas y programas sociales. El informe no prevé mejoría a corto plazo.