Sajonia-Anhalt registra déficit récord de 131 millones en 2024

Los municipios de Sajonia-Anhalt enfrentan un déficit récord de 131 millones de euros en 2024, debido a la caída de inversiones y el aumento de gastos sociales, según un informe de la fundación Bertelsmann.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la situación financiera municipal (Stefan Sauer/dpa) Stefan Sauer / dpa
Imagen simbólica de la situación financiera municipal (Stefan Sauer/dpa) Stefan Sauer / dpa

Comunidades de Sajonia-Anhalt registran déficit récord de 131 millones

Los municipios alemanes redujeron inversiones un 10% en 2024. La fundación Bertelsmann alerta del colapso financiero por el aumento de gastos sociales y la caída de impuestos. El informe señala que la región es la más afectada junto al Sarre.

«Una crisis sin precedentes en las arcas locales»

El déficit de 131 millones de euros en 2024 marca «un punto de inflexión», según Brigitte Mohn, directiva de la Bertelsmann Stiftung. «Los municipios ejecutan el 50% de las inversiones públicas, pero ya no pueden asumir sus funciones», advierte el estudio. Las causas: menor recaudación fiscal y gastos sociales «descontrolados».

Comparación regional: el último lugar

Sajonia-Anhalt es la región con peores datos, junto al Sarre. Sus inversiones cayeron un 10% frente al récord nacional. «Quedan rezagados en infraestructuras», afirma René Geißler, coautor del informe. En contraste, Baviera duplica la inversión por habitante.

Gastos que ahogan a los ayuntamientos

Los costes laborales crecieron 60% en una década por contrataciones y acuerdos sindicales. En 2024, el gasto total subió un 6%. La inflación ha elevado «permanentemente» los niveles de desembolso, según el reporte.

Raíces de un problema acumulado

La debilidad económica regional y el envejecimiento poblacional tensionan las finanzas desde años. El modelo actual depende de transferencias estatales, mientras los ingresos propios caen. En 2023, ya se alertó del riesgo de colapso en servicios básicos.

Un futuro que pide reformas urgentes

La fundación exige una reforma estatal para evitar la quiebra municipal. Sin cambios, advierten que se deteriorará el mantenimiento de carreteras, escuelas y programas sociales. El informe no prevé mejoría a corto plazo.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título