Retrasos en túneles de Fehmarnbelt y Fehmarnsund anunciados por Alemania

El Ministerio de Transporte alemán confirma demoras en los proyectos ferroviarios del Fehmarnbelt y Fehmarnsund, con posibles ajustes en los plazos iniciales previstos para 2029.
DIE ZEIT
Imagen sin título Axel Heimken / dpa
Imagen sin título Axel Heimken / dpa

Ministerio alemán anuncia retrasos en túneles de Fehmarn

Los proyectos bajo el Fehmarnsund y Fehmarnbelt podrían extenderse más allá de 2029. El Ministerio de Transporte alemán confirmó demoras en las conexiones ferroviarias y propuso ajustar los plazos con la contraparte danesa. La Deutsche Bahn admitió dificultades en la ejecución.

«Revisar el calendario es inevitable»

El Ministerio alemán recibió una notificación formal de la Deutsche Bahn el 23 de julio sobre retrasos en la infraestructura de apoyo al túnel del Fehmarnbelt. La empresa danesa Femern A/S también anticipa posibles demoras en su lado. Ambas partes negociarán nuevos plazos, aunque el objetivo inicial era inaugurar el túnel en 2029.

Impacto en las conexiones

El Fehmarnbelttunnel, de 18 km, unirá las islas alemana (Fehmarn) y danesa (Lolland) para tráfico ferroviario y vehicular. La obra ya está en marcha, pero los accesos alemanes, incluido el túnel bajo el Fehmarnsund, enfrentan complicaciones. La antigua puente de los años 60 seguirá operativa para coches, pero no está claro si permitirá tránsito temporal de trenes.

Un proyecto que no cumple los plazos

Según documentos oficiales, la construcción del Fehmarnsundtunnel requerirá 6 años y 5 meses, superando la fecha límite. La Deutsche Bahn no descarta soluciones provisionales, aunque el Eisenbahn-Bundesamt (Oficina Federal de Ferrocarriles) no las contempla en su planificación actual.

Conectando dos países… pero más tarde

El cierre subraya que la coordinación bilateral será clave para adaptar los cronogramas. Los retrasos afectarán la movilidad entre Alemania y Dinamarca, aunque el proyecto sigue siendo prioritario para ambos gobiernos.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía