Porsche registra una caída del 71% en sus ganancias en el primer semestre
El beneficio neto se desplomó a 718 millones de euros. La marca alemana atribuye el resultado a los desafíos en China, los aranceles en EE.UU. y los costes de su transición eléctrica. La situación empeoró en el segundo trimestre, con solo 200 millones de euros de ganancia.
«No es una tormenta pasajera, el mundo cambia masivamente»
El CEO Oliver Blume admitió que Porsche enfrenta «desafíos significativos» a nivel global, con un panorama económico complejo que no mejorará hasta 2026. Los ingresos cayeron un 7% (18.200 millones de euros), mientras que el resultado operativo se redujo dos tercios por los costes de reestructuración.
China y EE.UU.: los mercados críticos
El desplome de ventas en China y los aranceles estadounidenses obligaron a recortar la previsión de rentabilidad para 2025 al 5-7%. En el segundo trimestre, el negocio automotriz (sin servicios financieros) sufrió un colapso del 91% en ganancias operativas.
Recortes y ajustes internos
La compañía planea eliminar 1.900 puestos en Stuttgart hasta 2029 y ya prepara otro programa de ahorro. Blume advirtió a los empleados sobre más medidas en una carta interna. La transición a la electromovilidad también presiona las finanzas.
De la bonanza a la reestructuración
En el primer semestre de 2024, Porsche había obtenido 2.200 millones de euros de beneficio. El deterioro se aceleró en 2025: de 518 millones en el primer trimestre a solo 200 en el segundo. Volkswagen, su matriz, ya había anticipado parte de estos datos la semana pasada.
Un camino cuesta arriba hasta 2026
La marca mantiene su previsión de facturación (37.000-38.000 millones), pero con márgenes más ajustados. Las subidas de precios y los recortes buscan compensar los aranceles permanentes de EE.UU. Blume insiste en que la recuperación no llegará antes del próximo año.