Pérdidas de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU. por aranceles

Deloitte prevé un impacto de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU. debido a los nuevos aranceles, afectando principalmente a maquinaria, farmacia y automoción.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la industria alemana afectada por los aranceles Bernd Weißbrod / dpa
Imagen simbólica de la industria alemana afectada por los aranceles Bernd Weißbrod / dpa

Deloitte prevé pérdidas de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU.

Los aranceles estadounidenses podrían reducir un 20% las ventas alemanas. La consultora alerta de impactos severos en maquinaria, farmacia y automoción. La UE aceptó tasas del 15% tras la presión de Washington.

«Un golpe directo al corazón industrial alemán»

Según Deloitte, el sector de maquinaria sufriría el mayor impacto: -23% en exportaciones (7.200 millones menos). Le sigue la industria farmacéutica (-20%, 5.100 millones) y química y automotriz, con caídas también en dobles dígitos. «No se compensará totalmente con otros mercados», advierte el informe.

Reconfiguración geográfica

La consultora proyecta que Alemania redirigirá exportaciones hacia la UE, Indonesia o Corea del Sur, pero estima un déficit neto de 7.100 millones. Los aranceles medios de EE.UU. a la UE pasarán del 3.5% en 2024 al 15% actual.

De la tensión a la acción

El conflicto comercial escaló cuando la Comisión Europea cedió el lunes 28 de julio a las exigencias de Washington. Los nuevos aranceles afectan al 90% de los sectores, según Deloitte, que califica el aumento como «cuádruple» respecto a 2024.

Un pulso con consecuencias

El acuerdo UE-EE.UU. de 2022 evitó guerras comerciales, pero la subida de tasas refleja presiones proteccionistas en año electoral estadounidense. Alemania, primera economía europea, exportó 157.000 millones a EE.UU. en 2024.

Balance en rojo

El informe subraya que la dependencia del mercado estadounidense lastrará el crecimiento industrial alemán. Aunque se diversifiquen destinos, la magnitud de las pérdidas obligará a ajustes estructurales en los sectores afectados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.