Ministra alemana critica lentitud en infraestructura durante visita a puerto
Katherina Reiche advierte que Alemania es «demasiado lenta» en modernización portuaria. La ministra de Economía señaló el impacto de los altos costes energéticos y la caída de exportaciones durante su visita al puerto de Hamburgo el 29 de julio.
«El crecimiento se frena por burocracia y costes»
La ministra alemana Katherina Reiche (CDU) afirmó que el país «sigue siendo demasiado lento en expandir infraestructuras» durante su recorrido por el terminal Altenwerder, el más automatizado de Alemania. Criticó los «elevados precios energéticos» y las «cargas de los sistemas de seguridad social» como lastres para la competitividad.
Caída de exportaciones y contenedores vacíos
Según datos de la HPA (Hafenverwaltung Hamburg), las exportaciones alemanas a EE.UU. cayeron un 26,2% por conflictos aduaneros, aunque el puerto registró un crecimiento del 9,3% en el primer semestre. La ministra alertó: «Importamos más de lo que exportamos, señal de recesión».
Fondos millonarios para una transformación verde
El coordinador marítimo del gobierno, Christoph Ploss, instó a usar 100.000 millones de euros de un fondo especial para infraestructuras. Hamburgo recibirá 2.600 millones, más 400 millones adicionales para hacer sus puertos más ecológicos.
Un puerto moderno en una economía frenada
El terminal Altenwerder, destacado por su automatización, contrasta con la desaceleración general. Mientras Reiche elogió el dinamismo de Airbus en Hamburgo, reconoció que «la debilidad de la economía alemana se nota».
Menos contenedores llenos, más incertidumbre
El texto concluye que, pese al crecimiento nominal del tráfico portuario, parte se debe a contenedores vacíos. La combinación de menor demanda externa y altos costes internos marca un escenario complejo para la principal economía europea.