Mecklemburgo-Pomerania prevé cosecha récord de fresas en 2025

La región alemana espera un aumento del 21% en producción de fresas al aire libre, impulsada por cultivos protegidos en invernaderos y túneles.
DIE ZEIT
Cultivo de fresas en invernadero y túneles de plástico (imagen de archivo) Bernd Wüstneck / dpa
Cultivo de fresas en invernadero y túneles de plástico (imagen de archivo) Bernd Wüstneck / dpa

Mecklemburgo-Pomerania espera una cosecha récord de fresas en 2025

La región alemana prevé un aumento del 21% en la producción de fresas al aire libre, contrarrestando la tendencia nacional, que anticipa un descenso del 4%. El cultivo protegido en invernaderos y túneles impulsa los resultados.

«Fresas bajo techo: el secreto del éxito»

Según la Oficina Estadística de Mecklemburgo-Pomerania, se esperan 162 decitoneladas por hectárea en cultivos al aire libre, superando ampliamente la media nacional. En túneles, el rendimiento es aún mayor: 197 decitoneladas por hectárea. La región cultiva fresas en 700 hectáreas, de las cuales 170 están en sistemas protegidos.

El auge del cultivo protegido

En Alemania, la superficie de fresas en invernaderos y túneles se ha triplicado desde 2015, pasando de 730,7 a 2.045,5 hectáreas en 2024. Este método permite cosechas más tempranas y mayores rendimientos, como demuestran los datos de junio.

Contraste con otros cultivos

Mientras las fresas prosperan, la cosecha de espárragos en la región cayó un 15,4%, aunque se mantiene en la media de los últimos seis años. Se recolectaron 579 toneladas en 2025. Los resultados definitivos se publicarán en 2026.

Un sector en transformación

El texto destaca el crecimiento sostenido de la agricultura protegida en Alemania, que ha reconfigurado la producción de frutas sensibles al clima. Mecklemburgo-Pomerania emerge como caso excepcional en un contexto nacional menos favorable.

Futuro a la vista

Los datos preliminares reflejan cómo las innovaciones en cultivo permiten compensar fluctuaciones climáticas. La región consolida su posición mientras se esperan los informes finales que confirmarán estas proyecciones.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG