Lluvias afectan al sector gastronómico en Alemania en 2025

Las lluvias torrenciales redujeron un 2,8% los ingresos del sector gastronómico alemán en el primer semestre de 2025, según datos de Dehoga.
DIE ZEIT
Archivbild Peter Kneffel/dpa / dpa
Archivbild Peter Kneffel/dpa / dpa

Lluvias afectan negativamente al sector gastronómico en Alemania

El mal tiempo redujo un 2,8% los ingresos reales del sector en los primeros cinco meses de 2025. La asociación Dehoga alerta de pérdidas en terrazas, excursiones y reservas hoteleras. La recuperación depende ahora de un agosto soleado.

«El clima cambiante deja huella en la hostelería»

Ingrid Hartges, directora general de Dehoga, señaló que las lluvias torrenciales y el tiempo inestable han perjudicado especialmente a la gastronomía al aire libre. «Los clientes son más prudentes con el gasto y consumen menos», afirmó. Los datos de julio y agosto aún no están disponibles, pero el primer semestre ya refleja un descenso.

Impacto en diferentes áreas

Las pérdidas no solo afectan a bares y restaurantes: las excursiones diarias y las reservas de última hora en hoteles también se han reducido. Hartges subrayó que la situación varía según la región, pero el patrón general es negativo.

Un verano gris para la economía

El sector gastronómico alemán depende históricamente del turismo estival y las actividades al aire libre. En 2025, la combinación de mal tiempo y cautela en el consumo ha frenado la recuperación postpandémica.

¿Puede salvarnos el sol de agosto?

Aunque un repunte meteorológico podría aliviar parcialmente las pérdidas, Hartges advierte que es difícil compensar los meses anteriores. «El buen tiempo anima a salir, pero no basta para revertir la tendencia», concluyó.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur