Huelga en cervecerías de Sajonia por brecha salarial con el oeste

Trabajadores de cervecerías en Sajonia inician huelga exigiendo un aumento del 7% para equiparar salarios con el oeste de Alemania, afectando la producción en varias fábricas.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de una huelga en una cervecería Roland Weihrauch/dpa / dpa Sachsen
Imagen simbólica de una huelga en una cervecería Roland Weihrauch/dpa / dpa Sachsen

Trabajadores de cervecerías en Sajonia inician huelga por salarios

La NGG exige un aumento del 7% para equiparar sueldos con el oeste de Alemania. Los paros afectan desde hoy a las fábricas de Freiberg y Krostitz. La patronal no ha presentado ofertas, según el sindicato, que busca presionar antes de la próxima negociación el 14 de agosto.

«La brecha salarial no puede seguir creciendo»

La Gewerkschaft NGG (sindicato de alimentación y hostelería) convocó nuevos paros en Sajonia tras el estancamiento de las negociaciones. Los trabajadores reclaman un incremento del 7% para reducir la diferencia con los empleados del oeste del país, donde ya se cerraron acuerdos. Los paros comenzaron este jueves en el Freiberger Brauhaus y la Krostitzer Brauerei.

Impacto en la producción

Según la NGG, 63 turnos se han suspendido en seis fábricas del «Kombinat Ost», lo que ha impedido embotellar más de 40 millones de cervezas. El sindicato advierte de que «aumentará la presión» antes de la próxima ronda de negociaciones.

Un conflicto con raíces en la desigualdad

Las cervecerías de Sajonia y Turingia negocian su convenio colectivo por separado de las del oeste, donde los salarios son históricamente más altos. La NGG insiste en que la disparidad salarial debe corregirse, mientras la patronal no ha presentado contrapropuestas.

El 14 de agosto se juega el desenlace

El resultado de la próxima reunión definirá si se extienden los paros o se alcanza un acuerdo. La paralización ya afecta a la producción, pero su impacto en el suministro dependerá de la duración del conflicto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.